Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70768
Título : Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en la Clínica de Cirugía Mayor CIMA, de la ciudad de Loja
Autor : Febres Eguiguren, Juan Diego
Mejía Aguirre, Claudio Isaac
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Mejía Aguirre, C. I. Febres Eguiguren, J. D. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en la Clínica de Cirugía Mayor CIMA, de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70768
Resumen : Abstract:This thesis describes and details the occupational risk assessment conducted at the CIMA Major Surgery Clinic, using the methodology proposed by the National Institute for Occupational Safety and Health (INSHT). Through risk identification, classification, and assessment, the hazards associated with different positions in the surgical environment were addressed, including those of physicians, nurses, and support staff. Some risks were highlighted, such as mechanical, biological, ergonomic, and psychosocial risks, which can affect the health and safety of staff. The analysis of these risks allowed us to propose preventive and corrective measures to reduce the likelihood of occupational accidents and illnesses, ensuring a safe and healthy work environment. It is important to mention that this study contributes to the continuous improvement of working conditions, aligning itself with national and international occupational safety and health regulations. and, above all, fulfilling and enforcing the duties and rights of a worker in their work and professional life.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de titulación describe y detalla la evaluación de riesgos laborales realizada en la Clínica de Cirugía Mayor CIMA, mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). A través de la identificación, clasificación y valoración de riesgos, se abordaron los peligros asociados a diferentes puestos de trabajo en el entorno quirúrgico, como médicos, enfermeras y personal de apoyo. Se destacaron algunos riesgos como mecánicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, los cuales pueden afectar la salud y seguridad del personal. El análisis de estos riesgos nos permitió proponer medidas preventivas y correctivas para reducir la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable. Es importante mencionar que este estudio contribuye a la mejora continua de las condiciones laborales, alineándose a las normativas nacionales e internacionales de seguridad y salud en el trabajo; y sobre todo cumpliendo y haciendo cumplir los deberes y derechos de un trabajador en cuanto a su vida laboral y profesional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146518.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.