Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70771
Título : | Diseño de estrategias de Gestión Responsable para el Talento Humano en Empresas Familiares, Caso de estudio Lubrifiltros del Valle Año 2025 |
Autor : | Loaiza Aguirre, Patricia Gabriela Pisco Cedeño, Lisseth Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Pisco Cedeño, L. A. Loaiza Aguirre, P. G. (2025) Diseño de estrategias de Gestión Responsable para el Talento Humano en Empresas Familiares, Caso de estudio Lubrifiltros del Valle Año 2025 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70771 |
Resumen : | Abstract: The objective of this study was to design responsible human talent management strategies for the family business "Lubrifiltros del Valle" in 2025, collecting information to understand the work flexibility, professional support, and benefits the company offers its employees. A quantitative methodology with a descriptive scope was applied, using deductive, analytical, and synthetic methods. Five employees were surveyed. The results revealed significant challenges in the implementation of flexibility and employee well-being policies. Furthermore, there are deficiencies in the application of leave, especially for paternity and family care leave, and a lack of mechanisms for reinstatement, teleworking, and comprehensive counseling, which has ultimately affected work-life balance. To address the identified areas for improvement, strategies were proposed for each, which included an implementation plan. |
Descripción : | Resumen:El presente estudio tuvo como objetivo diseñar estrategias de gestión responsable del talento humano para la empresa familiar "Lubrifiltros del Valle" en el año 2025, recolectado información para conocer la flexibilidad laboral, apoyo profesional y beneficios que ofrece la empresa a sus trabajadores. Se aplicó una metodología de tipo cuantitativo con alcance descriptivo, utilizando métodos deductivo, analítico y sintético, se encuestó a 5 trabajadores de la empresa. Los resultados revelaron desafíos importantes en la implementación de políticas de flexibilidad y bienestar laboral. Así mismo, existen deficiencias en la aplicación de permisos, especialmente en paternidad y licencias para el cuidado familiar, y una carencia de mecanismos para el reintegro, teletrabajo y asesoramiento integral, lo que ha terminado afectando la conciliación entre vida profesional y personal. Para solucionar las áreas de mejora identificadas se propusieron estrategias para cada una, las cuales incluyeron un plan de implementación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144281.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.