Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70778
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Cornejo Peña, Johanna Nathaly Minta Minta, Jhonny Israel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Minta Minta, J. I. Cornejo Peña, J. N. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70778 |
Resumen : | Abstract: The case study "Homero Flor Freire vs. Ecuador" in this paper addresses the violation of human rights and discrimination present in the military. This case was brought before the Court by the Inter-American Commission on Human Rights, alleging international responsibility on the part of the Ecuadorian state. This act led to the dismissal of Mr. Homero Flor Freire from the ranks of the Land Forces based on the then-current Military Disciplinary Regulations. The regulations in question sanctioned military personnel who were found to be involved in same-sex sexual acts within the institution's facilities with dismissal from service. The Inter-American Commission on Human Rights determined that the then-current Military Disciplinary Regulations violated human rights, specifically discriminating against people with actual or perceived sexual orientation. The purpose of this case study is to analyze the importance of addressing and rectifying the institutionalized discrimination that exists in all of the country's public institutions, in order to guarantee respect for and protection of human rights. |
Descripción : | Resumen:El caso de estudio Homero Flor Freire vs Ecuador del presente trabajo, trata sobre la vulneración de derechos humanos y discriminación presentes en el área militar. Dicho caso se sometió por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la Corte alegando responsabilidad internacional por parte del estado ecuatoriano. Este acto provoco la separación de las filas de la Fuerza Terrestre en contra del señor Homero Flor Freire basándose en el entonces vigente Reglamento de Disciplina Militar. El reglamento en cuestión sancionaba con la separación del servicio al personal militar que se encuentren involucrados en actos sexuales dentro de las instalaciones de la institución, entre personas del mismo sexo. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos determino que el entonces vigente Reglamento de Disciplina Militar violentaba los derechos humanos, específicamente discriminaba a las personas con orientación sexual, real o percibida. El presente caso de estudio tiene como objetivo el analizar la importancia de abordar y rectificar las discriminaciones institucionalizadas que presentan en todas las instituciones públicas del país, con el fin de garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144280.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.