Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70807
Título : Estrategias de optimización del capital del trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas Copacigulf S.A., industrial Danec S.A., Asuncorp S.A.
Autor : Peñarreta Quezada, Miguel Ángel
Erique Sarango, Rosa Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Erique Sarango, R. E. Peñarreta Quezada, M. Á. (2025) Estrategias de optimización del capital del trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas Copacigulf S.A., industrial Danec S.A., Asuncorp S.A. [Tesis de POSGRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70807
Resumen : Abstract: The study analyzes working capital optimization strategies and their impact on the profitability of three Ecuadorian companies: Copacigulf S.A., Industrial Danec S.A., and Asuncorp S.A. Using a comparative and descriptive approach, it examines liquidity, profitability, solvency, and activity indicators from 2019 to 2023. The results show that Copacigulf S.A. achieved stability in its working capital but faced fluctuations in liquidity and profitability. Industrial Danec S.A. improved its profitability and operational efficiency thanks to the optimization of inventories and accounts payable, despite a high dependence on external financing. Asuncorp S.A., for its part, showed a recovery in its working capital starting in 2022, with improvements in debt management and optimization of its production process. It is concluded that efficient working capital management is important for companies to maximize profitability and minimize financial risks, allowing them to adapt to dynamic and competitive economic environments.
Descripción : Resumen:El estudio analiza las estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad de tres empresas ecuatorianas: Copacigulf S.A., Industrial Danec S.A. y Asuncorp S.A. A través de un enfoque comparativo y descriptivo, se examinan indicadores de liquidez, rentabilidad, solvencia y actividad en el período 2019-2023. Los resultados muestran que Copacigulf S.A. logró estabilidad en su capital de trabajo, pero enfrentó fluctuaciones en liquidez y rentabilidad. Industrial Danec S.A. mejoró su rentabilidad y eficiencia operativa gracias a la optimización de inventarios y cuentas por pagar, pese a una alta dependencia del financiamiento externo. Asuncorp S.A., por su parte, presentó una recuperación en su capital de trabajo a partir de 2022, con mejoras en la gestión de deudas y una optimización en su proceso de producción. Se concluye que la gestión eficiente del capital de trabajo es relevante en las empresas para maximizar la rentabilidad y minimizar riesgos financieros, permitiendo a las empresas adaptarse a entornos económicos dinámicos y competitivos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144286.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.