Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70809
Título : Relación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 años
Autor : Quezada Loaiza, Enith Elizabeth
Aguirre Lozano, Mayra Karina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Aguirre Lozano, M. K. Quezada Loaiza, E. E. (2025) Relación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70809
Resumen : Abstract: This paper analyzes the family-school relationship in children aged 3 to 5 years in the city of Quito, with the aim of strengthening this bond through innovative strategies that promote effective communication and active participation. The research adopted a qualitative approach and a descriptive design, thus using surveys as the main instrument. These were applied to teachers from different educational institutions and to parents of an Educational Unit. The results obtained show that a solid connection between the family and the school plays a crucial role in the integral development of children, as it helps a positive learning environment, improves emotional well-being and contributes to the achievement of shared educational goals. However, significant challenges were also identified, such as the need for greater technological integration and increased community participation. In this work, practical and special strategies are proposed.
Descripción : Resumen: El presente trabajo analiza la relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años en la ciudad de Quito, con el objetivo de fortalecer este vínculo a través de estrategias innovadoras que fomenten la comunicación efectiva y la participación activa. La investigación adoptó un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo, empleando así encuestas como instrumento principal. Estas se aplicaron a docentes de distintas instituciones educativas y a padres de familia de una Unidad Educativa. Los resultados obtenidos evidencian que una conexión sólida entre la familia y la escuela desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de los niños, ya que ayuda a un entorno de aprendizaje positivo, mejora el bienestar emocional y contribuye al logro de metas educativas compartidas. No obstante, también se identificaron desafíos significativos, como la necesidad de una mayor integración tecnológica y un incremento en la participación comunitaria. En este trabajo se proponen estrategias prácticas y específicas orientadas a fortalecer la colaboración entre familias y docentes, promoviendo un ambiente educativo inclusivo, enriquecedor y comprometido con la mejora continua de la calidad educativo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145499.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.