Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70811
Título : Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas ELECTROLEG S.A., PROVEFRUT S.A., DREAMPACK ECUADOR S.A.
Autor : Ochoa Moreno, Paúl Rodrigo.
Gárate Celi, Nathaly Stefanía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Gárate Celi, N. S. Ochoa Moreno, P. R. (2025) Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas ELECTROLEG S.A., PROVEFRUT S.A., DREAMPACK ECUADOR S.A. [Tesis de POSGRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70811
Resumen : Abstract: The purpose of this study is to investigate working capital optimization strategies and their impact on the profitability of three Ecuadorian companies: DREAMPACK S.A., ELECTROLEG S.A., and PROVEFRUT S.A., which are part of the commercial, manufacturing, and agricultural sectors. Key aspects such as accounts receivable and payable, inventory availability, and the cash conversion cycle were identified. The study methodology is based on a quantitative and comparative approach, using financial indicators such as ROA and ROE, as well as linear programming techniques to analyze the working capital optimization strategies of the companies studied. The results showed that careful working capital management is necessary to achieve balance and progress in profitability indicators such as ROA and ROE. Likewise, the economic sector to which each company belongs plays a significant role in the management strategies employed. Finally, recommendations are provided for each company analyzed to optimize its working capital management.
Descripción : Resumen:El presente estudio tiene como objetivo investigar las estrategias de optimización del capital de trabajo y su incidencia en los rendimientos de tres empresas ecuatorianas: DREAMPACK S.A., ELECTROLEG S.A. y PROVEFRUT S.A., que forman parte del sector comercial, manufacturero y agropecuario. Se logró identificar aspectos clave como las cuentas por cobrar y por pagar, disponibilidad de inventarios, en este mismo sentido, se evaluó al ciclo de conversión de efectivo. La metodología del estudio se basa en un enfoque cuantitativo y comparativo, utilizando indicadores financieros como el ROA y ROE, así como técnicas de programación lineal para analizar las estrategias de optimización del capital de trabajo de las empresas de estudio. Como resultados se obtuvo que, para alcanzar un equilibrio y progreso de los indicadores de rentabilidad, tales como el ROA y el ROE, es necesario un manejo cuidadoso del capital de trabajo. Asimismo, el sector económico al que integra cada empresa tiene un rol representativo en las estrategias de gestión empleadas. Por último, para cada empresa de análisis se brindan recomendaciones para lograr optimizar su administración del capital de trabajo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144287.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.