Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70898
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Fernández Bracero, Víctor
Pineda Catute, Nathaly María
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Pineda Catute, N. M. Fernández Bracero, V. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70898
Resumen : Abstract: This paper analyzes Sustainable Development Goal (SDG) No. 16, "Peace, Justice, and Strong Institutions," exploring its importance, progress, and challenges in Ecuador. Through the study of ruling 2648-18-EP, it highlights how the protection of fundamental rights is crucial for justice and legal security. The research addresses public policies implemented to comply with SDG 16, identifying both achievements and areas for improvement. The legal and doctrinal references that support these rights are examined, highlighting the need for transparent and effective institutions. Regarding student preferences in the field of Criminal Law, the paper analyzes how this specialization can contribute to strengthening the rule of law and ensuring access to justice, essential elements for achieving SDG 16. The conclusion highlights the importance of a comprehensive and participatory approach to promoting just and peaceful societies, contributing to sustainable development and social justice. It also proposes the implementation of specific measures for the continuing education of professionals in human rights law.
Descripción : Resumen:El presente trabajo analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nro. 16, "Paz, Justicia e Instituciones Sólidas", explorando su importancia, avances y desafíos en Ecuador. A través del estudio de la sentencia 2648-18-EP, se destaca cómo la protección de derechos fundamentales, cruciales para la justicia y la seguridad jurídica. La investigación aborda políticas públicas implementadas para cumplir con el ODS 16, identificando tanto logros como áreas de mejora. Se examinan las referencias jurídicas y doctrinarias que sustentan estos derechos, subrayando la necesidad de instituciones transparentes y efectivas. En relación con las preferencias del estudiante en el ámbito del Derecho Penal, se analiza cómo esta especialización puede contribuir a fortalecer el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia, elementos esenciales para el cumplimiento del ODS 16. La conclusión resalta la importancia de un enfoque integral y participativo para promover sociedades justas y pacíficas, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la justicia social. También se propone la implementación de medidas específicas para la formación continua de profesionales en derecho sobre derechos humanos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144574.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.