Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70912
Título : Comparación de la producción de forrajes hidropónicos fertilizados con soluciones nutritivas minerales y orgánicos en la Estación Agropecuaria UTPL
Autor : Capa Mora, Edwin Daniel
Pauta Portilla, Brayam Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Pauta Portilla, B. A. Capa Mora, E. D. (2025) Comparación de la producción de forrajes hidropónicos fertilizados con soluciones nutritivas minerales y orgánicos en la Estación Agropecuaria UTPL [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70912
Resumen : Abstract: This project compared the production of hydroponic forages: barley (Hordeum vulgare) and wheat (Triticum spp.), fertilized with mineral and organic nutrient solutions at the UTPL Agricultural Station (Loja, Ecuador). A complete block experimental design was used with two treatments: mineral solutions (ABC) and organic solutions (humic acids). Germination percentage, height, fresh weight, and protein content were analyzed. The results indicate high germination in mineral and organic barley, and lower germination in mineral wheat, while organic wheat showed no germination. Likewise, barley with mineral solutions achieved higher height, biomass, and protein than the other treatments, followed by barley with organic solutions, and finally wheat with mineral solution application. Research confirms the effectiveness of mineral solutions in the development and production of HGF, due to their nutritional balance and immediate bioavailability of nutrients, while humic acids require further study to optimize their application and improve yields.
Descripción : Resumen:En este proyecto se comparó la producción de forrajes hidropónicos: cebada (Hordeum vulgare) y trigo (Triticum spp), fertilizados con soluciones nutritivas minerales y orgánicas en la Estación Agropecuaria UTPL, (Loja Ecuador). Se empleó un diseño experimental de bloques completos con dos tratamientos: soluciones minerales (ABC) y orgánicas (ácidos húmicos). Se analizó el porcentaje de germinación, altura, peso fresco y contenido de proteína. Los resultados indican una elevada germinación en cebada mineral y orgánica, y menores en trigo mineral, mientras que en trigo orgánico no hubo germinación. Así también, la cebada con soluciones minerales alcanzó altura, biomasa y proteína superiores al resto de tratamientos, seguido de la cebada con aplicaciones de soluciones orgánicas y finalmente el trigo con aplicación de solución mineral. La investigación confirma la eficiencia de las soluciones minerales en el desarrollo y producción de FVH, debido a su equilibrio nutricional y biodisponibilidad inmediata de los nutrientes, mientras que los ácidos húmicos requieren de mayores estudios para su optimización en la aplicación y mejorar los rendimientos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145338.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.