Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70932
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Caisachana Torres, Ismenia Priscila Zambrano Coronel, Milca Alejandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Zambrano Coronel, M. A. Caisachana Torres, I. P. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70932 |
Resumen : | Abstract: The present thesis examines Judgment No. 1351-19-JP/22, which focuses on the violation of the right to education of a person with a disability. This study highlights how the judgment applies the principles of Sustainable Development Goal (SDG) 16, which aims to promote just, peaceful, and inclusive societies. Through a comprehensive analysis of the arguments presented and the court's decisions, it underscores the imperative need to ensure equal access to education for all individuals, regardless of their abilities. The work emphasizes the implications of this judgment for the formulation of public policies that guarantee the educational rights of people with disabilities. Furthermore, it underscores the necessity of adopting an inclusive and equitable approach in the educational sphere, demonstrating how justice and equality must be foundational principles in the educational system. By providing a critical perspective on the effective implementation of justice, this analysis contributes to strengthening the legal framework and practices that protect the fundamental rights of all citizens, fostering a more equitable and just society. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación examina la sentencia No. 1351-19-JP/22, la cual se centra en la vulneración de derechos a la educación de una persona con discapacidad. Este estudio destaca cómo la sentencia aplica los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que procura fomentar sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Mediante un análisis exhaustivo de los argumentos presentados y las resoluciones del tribunal, se pone de manifiesto la imperiosa necesidad de asegurar la igualdad de acceso a la educación para todas las personas, sin distinción de sus capacidades. El trabajo destaca las repercusiones de esta sentencia en la elaboración de políticas públicas que garanticen el cumplimiento de los derechos educativos de las personas con discapacidad. Además, subraya la necesidad de adoptar un enfoque inclusivo y equitativo en el ámbito educativo, demostrando cómo la justicia y la igualdad deben constituir fundamentos esenciales en el sistema educativo. Al proporcionar una visión crítica sobre la efectiva implementación de la justicia, este análisis contribuye a robustecer el marco jurídico y las prácticas que protejan los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, promoviendo una sociedad más equitativa y justa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146526.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.