Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70935
Título : Caracterización de un material compuesto empleando un tratamiento químico en el 20 % en peso de fibra de cebada
Autor : Inga Lafebre, Jorge Daniel
Mojarrango Quiñonez, Eduardo Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Mojarrango Quiñonez, E. A. Inga Lafebre, J. D. (2025) Caracterización de un material compuesto empleando un tratamiento químico en el 20 % en peso de fibra de cebada [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70935
Resumen : Abstract: In this research project, a composite material composed of 20% barley fiber and recycled high-density polyethylene (HDPE) was created with a chemical treatment of the barley fiber. The chemical treatment consisted of applying 3% stearic acid in a methanol solution to the barley fiber to improve the compatibility between the fiber and the plastic. Once the material was formed, it was evaluated using mechanical tests: tensile, flexural, and compressive. These tests yielded data on the modulus of elasticity, maximum stress, and maximum strain. The results showed a 28.59% decrease in the tensile modulus, a 23.19% increase in the flexural modulus, and a 33.11% increase in the compressive modulus, compared to the material without chemical treatment. These values ​​highlight a possible improvement in polymer-fiber interaction.
Descripción : Resumen:En este trabajo de investigación se elaboró un material compuesto conformado por fibra de cebada al 20% de peso y polietileno de alta densidad reciclado (PEAD) con un tratamiento químico en la fibra de cebada. El tratamieno químico consistió en la aplicación de ácido esteárico al 3% en solución de metanol sobre la fibra de cebada con la finalidad de mejorar la compatibilidad entre la fibra y el plástico. Una vez conformado el material se procedió a evaluarlo por medio de ensayos mecánicos: tracción, flexión y compresión. De estos ensayos se obtuvo datos sobre el módulo de la elasticidad, el máximo esfuerzo y la máxima deformación. Los resultados mostraron una disminución del 28,59% en el Módulo de Tracción, un incremento del 23,19% en el Módulo de Flexión y un aumento del 33,11% en el Módulo de Compresión, en comparación del material sin tratamiento químico. Estos valores ponen en evidencia una posible mejora de la interacción polímero-fibra.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144683.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.