Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70941
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Mora Toro, Camilo Sebastián
Andrade Reyes, María Eugenia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Andrade Reyes, M. E. Mora Toro, C. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70941
Resumen : Abstract: This study explores how the skills acquired in the Law Degree at UTPL influence the specialization of graduates and their ability to address global legal problems, with a particular emphasis on Criminal Law. The research focuses on the analysis of a ruling from the Constitutional Court of Ecuador that addresses sexual violence in the context of disability, examining its alignment with Sustainable Development Goals 10 (Reduction of Inequalities) and 16 (Peace, Justice ). and Solid Institutions). Through a theoretical-deductive and sociolegal approach, challenges and opportunities in the practical application of legal skills are identified. The results reveal that, although the competencies acquired are crucial, they may not be sufficient to face all the complexities of current legal conflicts. This work provides a critical vision of the relationship between academic training in Law, professional specialization and its impact on justice and human rights.
Descripción : Resumen: Este estudio explora cómo las competencias adquiridas en la Carrera de Derecho en la UTPL influyen en la especialización de los egresados y su capacidad para abordar problemas jurídicos globales, con un énfasis particular en el Derecho Penal. La investigación se centra en el análisis de una sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador que aborda la violencia sexual en el contexto de la discapacidad, examinando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 (Reducción de las Desigualdades) y 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Mediante un enfoque teórico-deductivo y socio-jurídico, se identifican los desafíos y oportunidades en la aplicación práctica de las competencias jurídicas. Los resultados revelan que, aunque las competencias adquiridas son cruciales, pueden no ser suficientes para enfrentar todas las complejidades de los conflictos jurídicos actuales. Este trabajo proporciona una visión crítica sobre la relación entre la formación académica en Derecho, la especialización profesional y su impacto en la justicia y los derechos humanos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144318.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.