Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70946
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Arciniega Carrión, Numan David Guanoluisa Guanotuña, Milton Javier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Guanoluisa Guanotuña, M. J. Arciniega Carrión, N. D. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70946 |
Resumen : | Abstract: Currently, the legal body focuses on the procedural problem that is related to the practical application of the goals to obtain compliance with the Sustainable Development Goals (SDG). However, in this study it focuses on objective 16, since Effective judicial protection is directly linked to compliance with due process, as well as legal certainty, procedural motivation and others. With the purpose of eradicating and reducing the inconsistencies found in society throughout recent years. Based on this, the study president aims to understand the factors that influence the choice of specific areas of legal science and the future specialization of UTPL law graduates. To do this, a systematic, theoretical-deductive methodology is used, with a socio-legal approach. With this, a deep legal analysis could be undertaken in relation to SDG 16, and its relationship with the case ruling to determine the level of compliance with national goals and the particular and statistical reality. Being able to highlight the existence of a possible violation of rights, such as the right to appeal where the appeal for cassation is inadmissible in an arbitrary and unfair manner, leaving one in a situation of defenselessness, affecting due process and procedural motivation. To finally reveal these irregularities by the justice body and give rise to an appropriate decision. |
Descripción : | Resumen: En la actualidad el órgano jurídico se enfoca en el problema procesal que se relaciona a la aplicación práctica de las metas para obtener el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Sin embargo, el presente estudio se enfoca en el objetivo 16, puesto que se encuentra vinculado directamente con el cumplimiento del debido proceso, la tutela judicial efectiva, así como la seguridad jurídica, la motivación procesal y otros. Con la finalidad de erradicar y disminuir las inconsistencias encontradas en la sociedad a lo largo de los últimos años. En base a ello, el presente estudio tiene el objetivo de comprender los factores que influyen en la elección de áreas específicas de las ciencias jurídicas y la futura especialización de los egresados de la carrera de derecho de la UTPL. Para ello, se utiliza una metodología sistemática, teórico-deductiva, con enfoque socio jurídico. Con lo cual, se pudo entablar un análisis jurídico profundo, con relación al ODS 16, y su relación con la sentencia de caso para determinar el nivel de cumplimiento de las metas nacionales y la realidad particular y estadística. Pudiendo resaltar la existencia de una posible vulneración de derechos Como es el derecho a recurrir donde se inadmite el recurso de casación de forma arbitraria e injusta y dejando en una situación de indefensión, afectando el debido proceso y la motivación procesal. Para finalmente evidenciarse estas irregularidades por parte del órgano de justicia y dar lugar a una adecuada decisión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144319.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.