Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70957
Título : Principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional en Educación Básica
Autor : Guanoquiza Cando, Wilson Elías
Esquivel Guanochanga, Jessica Diana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Esquivel Guanochanga, J. D. Guanoquiza Cando, W. E. (2025) Principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70957
Resumen : Abstract: This research analyzes the pedagogical principles that support the development of preprofessional practice in basic education. The objective is to verify these principles in the microcurricular planning applied in Prácticum II, corresponding to the Management of the Teaching-Learning Process at UTPL, in the Faculty of Social Sciences, Education, and Humanities, Department of Social Sciences. A deductive approach and descriptive quantitative methodology were used. The sample consists of 10 microcurricular plans corresponding to areas of the 2016 National Curriculum. Two instruments based on Likert scales were employed: Document Observation Guide No. 1, which evaluates objectives, strategies, resources, and assessment, and Document Observation Guide No. 2, which identifies pedagogical principles according to Kolb's ERCA model. The results show that the plans meet basic curricular requirements but have areas for improvement in activity contextualization, methodological diversification, resource updating, and the integration of transversal values. It is concluded that pedagogical principles are fundamental to teacher training but require adjustments to enrich teaching, promote inclusive learning, and foster pedagogical innovation.
Descripción : Resumen: La presente investigación analiza los principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica preprofesional en la educación básica. Su objetivo es verificar dichos principios en la planificación microcurricular aplicada en el Prácticum II, correspondiente a la Gestión del Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la UTPL, en la facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, Departamento de Ciencias Sociales. Se emplea un enfoque deductivo y metodología cuantitativa descriptiva. La muestra consiste en 10 planificaciones microcurriculares, correspondientes a áreas del Currículo Nacional 2016. Se utilizaron dos instrumentos basados en escalas Likert: la Guía de Observación Documental No. 1, que evalúa objetivos, estrategias, recursos, evaluación y la Guía de Observación Documental No. 2, que identifica principios pedagógicos según el modelo ERCA de Kolb. Los resultados muestran que las planificaciones cumplen con los requisitos curriculares básicos, pero presentan áreas de mejora en la contextualización de actividades, diversificación metodológica, actualización de recursos y como valores transversales. Se concluye que los principios pedagógicos son fundamentales para la formación docente, pero necesitan ajustes para enriquecer la enseñanza, fomentar el aprendizaje inclusivo e impulsar la innovación pedagógica.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146575.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.