Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70959
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia |
Autor : | Astudillo Ontaneda, Israel Santiago Cachimuel Burga, Cristina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Cachimuel Burga, C. Astudillo Ontaneda, I. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70959 |
Resumen : | Abstract: Sustainable Development Goal (SDG) 16 proposes the creation of peaceful, just and inclusive societies. And for the goal of the 2030 Agenda are security, access to justice and the transition to a transparent, effective institutionality committed to the rule of law, as well as the relationship with the Human Rights system. This research analyzes the ruling of the Constitutional Court of Ecuador No. 2185-19-JP and cumulative/21, which encompasses six cases of children of Venezuelan migrant adolescent mothers due to the refusal of birth registration by the General Directorate of Civil Registry, Identification and Identification and reflects the main rights violated by said refusal. In view of this denial of the cases of violations of the rights of Venezuelan migrant adolescents and their Ecuadorian newborns, their cases were protected by the different judicatures that heard the protection actions: the Ecuador Ombudsman's Office (DPE) and the Public Defender's Office (DP), who requested protection action in favor of the adolescent and son against the Civil Registry. In this regard, efforts aimed at transforming society towards a model that guarantees peace, respect for human rights, access to justice and a solid, inclusive and transparent institutional framework are the starting point for achieving sustainable development. |
Descripción : | Resumen: El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 propone la creación de sociedades pacíficas, justas e inclusivas. Y para la meta de la Agenda 2030 son la seguridad, el acceso a la justicia y el tránsito hacia una institucionalidad transparente, efectiva y comprometida con el Estado de derecho, así como la relación con el sistema de los Derechos Humanos. Esta investigación analiza la sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador No. 2185-19-JP y acumulados/21, que engloba seis casos de niñas y niños, hijas e hijos de madres adolescentes migrantes venezolanas ante la negativa de inscripción de nacimiento por parte de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y se refleja los principales derechos vulnerados ante dicha negativa. Ante dicha negativa de los casos de violaciones de derechos a los adolescentes migrante venezolanos y sus neonatos ecuatorianos sus casos fueron tutelados por las distintas judicaturas que conocieron las acciones de protección la Defensoría del Pueblo Ecuador (DPE) y Defensoría Pública (DP) quienes solicitan acción de protección a favor de la adolescente e hijo en contra del Registro Civil. En ese sentido, los esfuerzos encaminados a la transformación de la sociedad hacia un modelo que garantice la paz, el respeto por los derechos humanos, el acceso a la justicia y una institucionalidad sólida, inclusiva y transparente son el punto de partida para la consecución del desarrollo sostenible. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145615.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.