Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70962
Título : | Fortaleciendo la gestión del Parque Nacional Podocarpus: Actualización del listado oficial de aves de un área protegida megadiversa |
Autor : | Ordóñez Delgado, Leonardo Yamhil Córdova González, Jorge Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Córdova González, J. A. Ordóñez Delgado, L. Y. (2025) Fortaleciendo la gestión del Parque Nacional Podocarpus: Actualización del listado oficial de aves de un área protegida megadiversa [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70962 |
Resumen : | Abstract: The Podocarpus National Park, located in southern Ecuador, is one of the most significant protected areas in the tropical Andes, known for its remarkable diversity and high levels of species endemism in both flora and fauna. In 2024, it marked 30 years since the publication of the park's first official species list, highlighting the need for an updated review. This study was conducted using a mixed-methods descriptive approach, following a structured methodology focused on gathering bird records within the park's area of influence from official sources. The findings reveal that the park is home to 640 bird species, classified into 56 families and 24 orders. Notably, the research identifies 34 threatened species, 165 species sensitive to disturbances, and 82 species that are conservation priorities. Furthermore, migratory and endemic bird patterns were documented, reinforcing the park's role as a critical haven for biodiversity and a prime destination for birdwatching and ornithological research in southern Ecuador. |
Descripción : | Resumen: El Parque Nacional Podocarpus (PNP) ubicado al sur de Ecuador, es una de las áreas protegidas más relevantes de los Andes tropicales, destacando por su alta diversidad y endemismo de especies de flora y fauna. En el 2024 se cumplieron 30 años desde la publicación del primer listado oficial de aves del parque, por lo que una actualización de la información era necesaria. En este contexto el presente trabajo se desarrolló bajo un enfoque metodológico mixto y descriptivo, el mismo se encamino a la recopilación de información de los registros de aves del PNP y su área de influencia inmediata desde fuentes oficiales y científicas. Como resultado se logró definir que el PNP cuenta hasta el momento con el registro de 640 especies de aves, distribuidas en 56 familias y 24 órdenes. La investigación destaca la presencia de 34 especies amenazadas, 165 son sensibles a perturbaciones, y 82 tienen prioridad alta de conservación. Además, se identificaron especies de aves que se consideran migratorias y además varias endémicas, consolidándose como un espacio vital para la biodiversidad y un referente para la observación y estudio de aves en el sur del Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145908.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Recursos Naturales con mención en Manejo y Preservación de Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.