Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70996
Título : Estrategias metodológicas en las materias de Formación Humanística (Antropología Básica), periodo académico octubre 2023 febrero 2024
Autor : Serrano Cueva, Víctor Manuel
Acaro Sarmiento, Brayan Andréss
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Acaro Sarmiento, B. A. Serrano Cueva, V. M. (2025) Estrategias metodológicas en las materias de Formación Humanística (Antropología Básica), periodo académico octubre 2023 febrero 2024 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/70996
Resumen : Abstract: This research evaluates methodological strategies in Humanities Education (Basic Anthropology) courses during the October 2023 February 2024 academic period, which included in-person instruction. Using a mixed-methodological approach, students' perceptions of the effectiveness of these strategies were analyzed. The results indicate that students prefer active and innovative methodologies for developing the subject, such as the flipped classroom, which promotes more participatory and meaningful learning. The study identified that most students consider traditional methodologies ineffective for their academic development, which negatively affects their motivation and participation. Based on this problem, a pedagogical innovation proposal for the flipped classroom is proposed as an innovative methodological strategy to significantly contribute to students' motivation and academic performance. The research highlights the importance of incorporating active and innovative methodologies into the teaching process of Basic Anthropology in order to improve educational quality, encourage student participation, and contribute to their integral development.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación evalúa las estrategias metodológicas en las materias de Formación Humanística (Antropología Básica) durante el periodo académico octubre 2023 febrero 2024 modalidad presencial. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se analizaron las percepciones de los estudiantes sobre la efectividad de estas estrategias. Los resultados indican que los alumnos prefieren las metodologías activas e innovadoras para el desarrollo de la materia, como el aula invertida (flipped classroom) que promueve un aprendizaje más participativo y significativo. El estudio identificó que la mayoría de los estudiantes consideran que las metodologías tradicionales no son efectivas para su desarrollo académico, lo cual afecta negativamente su motivación y participación. En base a esta problemática se realiza la propuesta de innovación pedagógica del aula invertida como estrategia metodológica innovadora para contribuir de manera significativa en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación destaca la importancia de incorporar metodologías activas e innovadoras en el proceso de enseñanza de Antropología Básica con la finalidad de mejorar la calidad educativa, fomentar la participación de los estudiantes y contribuir a su desarrollo integra.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145928.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.