Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71057
Título : | Modelo Predictivo para la Gestión Energética en Microrredes Solares |
Autor : | Torres Tandazo, Rommel Vicente Rivera Álvarez, Anderson Nixon |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Rivera Álvarez, A. N. Torres Tandazo, R. V. (2025) Modelo Predictivo para la Gestión Energética en Microrredes Solares [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71057 |
Resumen : | Abstract: The master's thesis aims to analyze and evaluate predictive models for Energy Management in solar microgrids, in order to determine which is most suitable for integration in rural areas or communities. Considering the above and the growing need to use renewable energy sources, this thesis reviews various theories through which advanced prediction technologies are applied to anticipate electricity generation and consumption through autonomous solar microgrids. As a starting point, this work analyzes the various models that integrate climatic variables and their consumption patterns with the characteristics specific to a microgrid system, taking into consideration the advantages and benefits of each of the studies in terms of energy efficiency. The objectives were met through simulations and a review of previous studies by different researchers, which allowed for an effective approach to optimizing energy management through the use of solar microgrids. |
Descripción : | Resumen:El trabajo final de máster tiene como objetivo analizar y evaluar los modelos predictivos para la Gestión Energética en microrredes solares, con la finalidad de determinar cuál es el más apto para integrarlo en zonas rurales o comunidades. Considerando lo expuesto anteriormente y la necesidad creciente de usar fuentes de energías renovables. En la presente tesis se revisaron distintas teorías a través de las cuales se aplicaron tecnologías avanzadas de predicción en la anticipación de generación y consumo de electricidad mediante microrredes solares autónomas. Como punto inicial el presente trabajo analiza los distintos modelos que integran variables climáticas y sus patrones de consumo con las características que son propias de un sistema de microrredes. Poniendo en consideración las ventajas y beneficios de cada uno de los estudios frente a la eficiencia energética. Los objetivos fueron satisfactorios a través de las simulaciones y revisión de estudios previos de diferentes investigadores que permitieron un enfoque eficaz para la optimización de la gestión energética mediante el uso de microrredes solare. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144601.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Ciencias y Tecnologías de la Computación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.