Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71063
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Rodríguez Ordoñez Jefferson Gerardo
Panama Quinteros, Paúl Kermit
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Panama Quinteros, P. K. Rodríguez Ordoñez Jefferson Gerardo (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71063
Resumen : Abstract: This study explores the interrelationship between criminal law, SDG 16 target 16.3, and a specific court ruling to understand how the judicial system can foster peace, justice, and institutional strength. SDG 16 target 16.3 promotes the rule of law and equal access to justice, highlighting the need for a fair and effective judicial system. In the case analyzed, a significant judicial error was identified related to the assessment of the proportionality and necessity of the use of lethal force, which led to the annulment of the ruling. This example demonstrates the importance of correctly applying criminal laws in accordance with international standards to ensure equitable justice. Furthermore, it underscores the need for effective judicial review to correct errors and protect human rights. In conclusion, criminal law training and the implementation of its principles are essential to strengthening judicial institutions and promoting effective justice.
Descripción : Resumen:Este estudio explora la interrelación entre el derecho penal, la meta 16.3 del ODS 16, y una sentencia judicial específica para entender cómo el sistema judicial puede fomentar la paz, la justicia y la solidez institucional. La meta 16.3 del ODS 16 promueve el estado de derecho y el acceso equitativo a la justicia, resaltando la necesidad de un sistema judicial justo y eficaz. En el caso analizado, se identificó un error judicial significativo relacionado con la evaluación de la proporcionalidad y necesidad del uso de la fuerza letal, lo que llevó a la anulación de la sentencia. Este ejemplo demuestra la importancia de aplicar correctamente las leyes penales de acuerdo con estándares internacionales para garantizar una justicia equitativa. Además, subraya la necesidad de una revisión judicial efectiva para corregir errores y proteger los derechos humanos. En conclusión, la formación en derecho penal y la implementación de sus principios son esenciales para fortalecer las instituciones judiciales y promover una justicia efectiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144606.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.