Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71113
Título : | Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas Corporación El Rosado S.A., Procesadora Nacional de Alimentos C.A. PRONACA, FABMER S.A. |
Autor : | Valarezo Andrade, Jorge Luis Morocho Romero, Michelle Stefanía |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Morocho Romero, M. S. Valarezo Andrade, J. L. (2025) Estrategias de optimización del capital de trabajo y su impacto en la rentabilidad: un estudio comparativo en las empresas Corporación El Rosado S.A., Procesadora Nacional de Alimentos C.A. PRONACA, FABMER S.A. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71113 |
Resumen : | Abstract: Efficient working capital management improves profitability and financial efficiency of companies. This study analyzes how working capital optimization impacts the profitability of Corporación El Rosado S.A., PRONACA and FABMER S.A. during 2024 in Ecuador, evaluating key strategies and influential sector factors. A qualitative-comparative approach was used, limited to the business sector and a five-year time frame, using quantitative methods such as statistical analysis and linear programming. The three companies were compared to identify differences in working capital management and its effect on profitability. The results reflect that optimizing working capital significantly increased ROE: 578.06% in El Rosado, 99.91% in PRONACA and 140.98% in FABMER. In addition, efficient management of accounts receivable and cost reduction improved liquidity and financial performance. However, economic risks such as inflation and high interest rates negatively impacted the operations of these companies. It is concluded that the optimization of working capital has a direct and positive effect on the profitability and return on equity of the companies analyzed. |
Descripción : | Resumen: Un manejo eficiente del capital de trabajo mejora la rentabilidad y la eficiencia financiera de las empresas. Este estudio analiza cómo la optimización del capital de trabajo impacta en la rentabilidad de Corporación El Rosado S.A., PRONACA y FABMER S.A. durante 2024 en Ecuador, evaluando estrategias clave y factores sectoriales influyentes. Se utilizó un enfoque cualitativo-comparativo, delimitado al sector empresarial y una temporalidad de cinco años, empleando métodos cuantitativos como análisis estadístico y programación lineal. Las tres empresas fueron comparadas para identificar diferencias en la gestión del capital de trabajo y su efecto en la rentabilidad. Los resultados reflejan que optimizar el capital de trabajo incrementó significativamente el ROE: 578.06% en El Rosado, 99.91% en PRONACA y 140.98% en FABMER. Además, una gestión eficiente de cuentas por cobrar y reducción de costos mejoraron la liquidez y el rendimiento financiero. Sin embargo, riesgos económicos como inflación y tasas de interés elevadas impactaron negativamente en la operatividad de estas empresas. Se concluye que la optimización del capital de trabajo tiene un efecto directo y positivo en la rentabilidad y el rendimiento patrimonial de las compañías analizadas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144365.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.