Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71147
Title: | Uso de la gamificación digital en la enseñanza de matemáticas y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Octavo Año de EGB de la Unidad Educativa Fiscomisional San José De La Sall |
Authors: | Tapia Peralta, Stalin Roberto Peñafiel Quito, Victoria de los Ángeles |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Peñafiel Quito, V. D. L. Á. Tapia Peralta, S. R. (2025) Uso de la gamificación digital en la enseñanza de matemáticas y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Octavo Año de EGB de la Unidad Educativa Fiscomisional San José De La Sall [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71147 |
Abstract: | Abstract: This thesis analyzes the relationship and effectiveness of the active digital gamification methodology in teaching mathematics and its impact on the academic performance of eighth-grade students at the San José De La Salle Fiscomisional Educational Unit. The research was conducted using a correlational design, with a control group (using traditional methodology) and an experimental group (using digital gamification). Educational games were implemented using technological resources to foster student motivation and active participation. Data were obtained through surveys and academic evaluations, both pre- and post-implementation of the activities. An increase in academic performance and motivation was observed, and the results of both groups were compared quantitatively. The study highlights the benefits of using gamification in improving academic performance, student engagement, and the importance of teacher training for proper implementation and replication within the institution. |
Description: | Resumen:El presente trabajo de titulación analiza la relación y efectividad que tiene la metodología activa de gamificación digital con la enseñanza de la asignatura de matemáticas y su impacto sobre el rendimiento académico de los estudiantes de octavo año de educación general básica en la Unidad Educativa Fiscomisional San José De La Salle. La investigación se realizó con un diseño correlacional, con un grupo de control (uso de metodología tradicional) y uno experimental (uso de gamificación digital), en el que se implementó juegos educativos con el uso de recursos tecnológicos para fomentar la motivación y participación activa de los estudiantes. Los datos se obtuvieron a través de encuestas y evaluaciones académicas, pre y post implementación de las actividades, se evidencia un incremento en el rendimiento académico y la motivación, comparando los resultados de ambos grupos de manera cuantitativa. El estudio destaca los beneficios del uso de la gamificación en la mejora del rendimiento académico, el compromiso de los estudiantes en la asignatura y la importancia de la capacitación docente para la correcta implementación y réplica dentro de la institución. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144617.TITN. |
Appears in Collections: | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.