Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71158
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Arrobo García, David Ignacio
Larrosa Cárdenas, Jaime Gino
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Larrosa Cárdenas, J. G. Arrobo García, D. I. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71158
Resumen : Abstract: This research analyzes the relationship between criminal law and the Sustainable Development Goals (SDGs), focusing on the decision of the Inter-American Court of Human Rights in the case of Valencia Hinojosa et al. vs. Ecuador. The research addresses the academic preferences of law students and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically through the analysis of court rulings. Its overall objective was to understand how these preferences can be aligned with the SDGs to foster more inclusive and fair education. The research was conducted at the Universidad Técnica Particular de Loja with law students. Qualitative and quantitative methods were used, including documentary analysis, case law review, and surveys. The main findings indicate a significant connection between academic development and contribution to the SDGs, particularly SDG 16, which emphasizes justice and peace. In conclusion, the need to strengthen legal programs to address global issues and promote an education committed to social justice and sustainable development is highlighted.
Descripción : Resumen:Esta investigación analiza la relación entre el derecho penal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centrándose en la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Valencia Hinojosa y otra vs. Ecuador. La investigación aborda las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente mediante el análisis de sentencias. Su objetivo general fue entender cómo estas preferencias pueden alinearse con los ODS para fomentar una formación más inclusiva y justa. La investigación se desarrolló en la Universidad Técnica Particular de Loja, con estudiantes de la carrera de Derecho. Se utilizaron métodos cualitativos y cuantitativos, incluyendo el análisis documental, la revisión de jurisprudencia y encuestas. Los principales hallazgos indican que existe una conexión significativa entre el desarrollo académico y la contribución a los ODS, en particular el ODS 16, que enfatiza la justicia y la paz. Como conclusión, se destaca la necesidad de fortalecer los programas de Derecho para abordar temas globales y promover una educación comprometida con la justicia social y el desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144611.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.