Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71172
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ayala Erraez, Franklin Benjamín
Plúas Rodríguez, David Manuel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Plúas Rodríguez, D. M. Ayala Erraez, F. B. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71172
Resumen : Abstract: The Sustainable Development Goals set a direct guide to achieve development not only in the different states, but also between them, managing to eradicate those obstacles that prevent the constant progress of the countries. Ecuador is not the exception, despite its commitment to achieve development, it still faces great challenges today, since corruption, insecurity, organized crime, the political crisis, among other factors, significantly influence the generation of instabilities. . depths that make such development impossible. That is why it is important to determine that, to achieve what is established in the 2030 Agenda, a structural change is necessary, where each actor is key in the development process, starting with citizen participation, which must be transparent and free of inequalities. . , as well as the participation of different public institutions, in order to guarantee peace, justice and solid institutions, this with the guarantee of some protected rights, such as legal security, access to quality justice, good administration public. , among other rights, necessary for the fulfillment of SDG 16.
Descripción : Resumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcan una guía directa para alcanzar el desarrollo no solo en los diferentes estados, sino entre éstos, logrando erradicar aquellos obstáculos que impiden el avance constante de los países. Ecuador no es la excepción, pese a su compromiso para alcanzar el desarrollo aún en la actualidad enfrenta grandes desafíos, pues la corrupción, la inseguridad, el crimen organizado, la crisis política, entre otros factores, influyen de manera significativa para que se generen inestabilidades profundas que imposibilitan dicho desarrollo. Por eso es importante determinar que, para lograr lo que se establece en la Agenda 2030, es necesario un cambio estructural, donde cada actor sea clave en el proceso de desarrollo, empezando por la participación ciudadana, la cual debe ser transparente y libre de desigualdades, como también la participación de las diferentes instituciones públicas, con el fin de garantizar la paz, justicia e instituciones sólidas, esto con la garantía de algunos derechos tutelados, como la seguridad jurídica, el acceso a la justicia de calidad, la buena administración pública, entre otros derechos, necesarios para el cumplimiento del ODS 16.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144371.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.