Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71210
Title: | Implementación de Realidad Aumentada en la Educación Inicial: Un Enfoque Innovador para la Enseñanza de las Vocales |
Authors: | Villarroel Dávila, Paola Carina Zelaya Policarpo, Elmer Rufino |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Zelaya Policarpo, E. R. Villarroel Dávila, P. C. (2025) Implementación de Realidad Aumentada en la Educación Inicial: Un Enfoque Innovador para la Enseñanza de las Vocales [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71210 |
Abstract: | Abstract: Augmented Reality is a technology that has the potential to make learning more interactive and dynamic. This research analyzes the use of Augmented Reality in vowel learning in early childhood education through interactive and gamified activities. The study was conducted at the Siglo XXI Private Elementary School in the city of Loja. The study involved a sample of 33 preschool students and three teachers. For validation purposes, a prototype application was developed and incorporated into classroom activities through a program designed after the training process on emerging technologies. Assessments were conducted through questionnaires and observation guides for both teachers and students, before and after implementation. The results included improved visual and auditory vowel recognition, as well as significant improvements in student participation and attention. Concluding that this type of application significantly improves and contributes to learning. |
Description: | Resumen: La Realidad Aumentada es una tecnología que tiene el potencial de hacer el aprendizaje más interactivo y dinámico. En la presente investigación se analiza el uso de la Realidad Aumentada en el aprendizaje de las vocales en la educación inicial a través de actividades interactivas y gamificadas. El estudio se realizó en la Escuela Básica Particular Siglo XXI de la ciudad de Loja. Se trabajó con una muestra de 33 estudiantes de nivel inicial y 3 docentes. Para hacer la validación se desarrolló un aplicativo prototipo, el cual fue incorporado en las actividades de clase a través de una planificación que se diseñó, posterior al proceso de capacitación sobre tecnologías emergentes. Las valoraciones se realizaron a través de cuestionarios y guías de observación, tanto a docentes como estudiantes, antes y después de la implementación. Se tuvo como resultado la mejora en el reconocimiento de las vocales de forma visual y auditiva, y también mejoras notables en la participación y atención de los estudiantes. Concluyendo que este tipo de aplicaciones mejora y aporta de forma significativa en el aprendizaje. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145949.TITN. |
Appears in Collections: | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.