Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71211
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Torres Silva, Gabriela Fernanda
Sarango Maza, Glenda Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Sarango Maza, G. A. Torres Silva, G. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71211
Resumen : Abstract: The ruling by the Ecuadorian Constitutional Court in the case of Andrés Sebastián Cevallos Argudo addresses the guarantee of equitable access to healthcare and underscores the importance of effective judicial protection for persons with disabilities. This ruling contributes to Sustainable Development Goal (SDG) 3, ensuring universal access to healthcare services, especially for vulnerable individuals. Furthermore, it highlights the importance of considering the specific needs of persons with disabilities in judicial decisions. This ruling sets crucial precedents in Ecuador for the protection of constitutional rights, particularly in relation to the right to health and a dignified life. It also highlights the need for effective judicial protection that takes into account the specific needs of persons with disabilities, thus contributing to building a more just and inclusive society. Finally, Sustainable Development Goal (SDG) 3 and the selected ruling illustrate how the legal and judicial framework can be effectively leveraged to promote the sustainable development goals and ensure the protection of the fundamental rights of all people.
Descripción : Resumen:La resolución de la Corte Constitucional de Ecuador en el caso de Andrés Sebastián Cevallos Argudo aborda la garantía del acceso equitativo a la salud y subraya la importancia de una tutela judicial efectiva para personas con discapacidad. Este fallo contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, asegurando el acceso universal a servicios sanitarios, especialmente para individuos vulnerables. Además, resalta la importancia de considerar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en las decisiones judiciales. Este fallo sienta precedentes cruciales en Ecuador para la protección de los derechos constitucionales, particularmente en relación con el derecho a la salud y una vida digna. Además, destaca la necesidad de una tutela judicial efectiva que tome en consideración las necesidades específicas de las personas con discapacidad, contribuyendo de esta forma a construir una sociedad más justa e inclusiva. Finalmente, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y la sentencia seleccionada ilustran cómo el marco legal y judicial puede ser aprovechado eficazmente para promover los objetivos de desarrollo sostenible y asegurar la protección de los derechos fundamentales de todas las personas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144620.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.