Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71322
Título : Propuesta para el monitoreo de la calidad ecológica de las ACMUS del cantón Loja, como herramienta para la gestión integrada de los recursos hídricos
Autor : Ochoa Cueva, Pablo Alejandro
Aguilar Aguilar, Jorge Luis.
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Aguilar Aguilar, J. L. Ochoa Cueva, P. A. (2025) Propuesta para el monitoreo de la calidad ecológica de las ACMUS del cantón Loja, como herramienta para la gestión integrada de los recursos hídricos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71322
Resumen : Abstract: This paper develops a proposal for monitoring the ecological quality of the ACMUS (Aquaculture and Biodiversity Areas) in the canton of Loja, Ecuador, as a tool for integrated water resources management. Through a systematic literature review, the main ecological quality indicators for local monitoring were established, such as physicochemical, biological, and biodiversity indicators based on soil, flora, fauna, and water. The ABI, EPT, and QBR indices, the IHF, and IVI indices were highlighted as best suited to local conditions for monitoring. Furthermore, the ideal frequency for conducting this in situ monitoring was considered. The monitoring integrates physicochemical parameters of water and soil quality, identification of macroinvertebrate trophic guilds, and the assessment of riparian vegetation. This provides valuable information for conservation and the early identification of environmental threats, generating the necessary inputs to comprehensively monitor these areas. Finally, the feasibility of monitoring was assessed based on its financial, logistical, and technical capacity, identifying areas for improvement in terms of financial and technical capacity to ensure continuous monitoring.
Descripción : Resumen:El trabajo desarrolla una propuesta para el monitoreo de la calidad ecológica de las ACMUS del cantón Loja, Ecuador; como una herramienta para la gestión integrada de los recursos hídricos. Mediante una revisión bibliográfica sistemática, donde se establecieron los principales indicadores de calidad ecológica para el monitoreo local, tales como, indicadores fisicoquímicos, biológicos y de biodiversidad en función de los elementos suelo, flora, fauna y agua. Destacándose los índices ABI, EPT y QBR, IHF, e IVI; como los mejor adaptados a condiciones locales para desarrollar el monitoreo. Además, se consideró la frecuencia ideal para la ejecución de este in situ . El monitoreo integra parámetros fisicoquímicos de calidad de aguas y suelos, identificación de gremio tróficos de macroinvertebrados, y la evaluación de la vegetación ribereña. Proporcionando información valiosa para la conservación y la identificación temprana de amenazas ambientales. Generando insumos necesarios para abarcar de manera integral el monitoreo de estas áreas. Finalmente, se evaluó la viabilidad del monitoreo, en función de su capacidad financiera, logística y técnica, identificando los puntos de mejora, en cuanto a la capacidad financiera y técnica, para asegurar su monitoreo continuo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146185.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Recursos Naturales con mención en Manejo y Preservación de Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.