Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71328
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez González, Antonio Arquímideses_ES
dc.contributor.authorTuquerres Tabango, William Marceloes_ES
dc.date.accessioned2025-03-25T17:50:19Z-
dc.date.available2025-03-25T17:50:19Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationTuquerres Tabango, W. M. Ramírez González, A. A. (2025) Implementación de Genially como herramienta pedagógica interactiva para la enseñanza de la multiplicación en la Educación General Básica [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71328es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374031es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146186.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo aborda la implementación de Genially como herramienta pedagógica interactiva para mejorar la enseñanza de la multiplicación en la Educación General Básica. A través de un diseño metodológico mixto, se analiza cómo esta plataforma digital contribuye a la comprensión de conceptos matemáticos mediante recursos visuales y dinámicas interactivas. Basado en investigaciones previas, se destaca su impacto positivo en la motivación, el rendimiento académico y la participación activa de los estudiantes. El estudio propone una estrategia didáctica que integra gamificación y recursos tecnológicos para optimizar los procesos de aprendizaje, adaptándose a las necesidades del nivel educativo. Como resultado, se evidenció que el uso de Genially potencia el aprendizaje significativo, fomenta el interés por las matemáticas y mejora las habilidades de resolución de problemas en un entorno digital atractivo y funcional. La investigación contribuye al desarrollo de prácticas pedagógicas innovadoras que integran tecnologías emergentes, alineadas con los retos de la educación contemporáneabAbstract: This paper addresses the implementation of Genially as an interactive pedagogical tool to improve the teaching of multiplication in Basic General Education. Through a mixed-methodological design, it analyzes how this digital platform contributes to the understanding of mathematical concepts through visual resources and interactive dynamics. Based on previous research, it highlights its positive impact on students' motivation, academic performance, and active participation. The study proposes a teaching strategy that integrates gamification and technological resources to optimize learning processes, adapting to the needs of the educational level. As a result, it was shown that the use of Genially enhances meaningful learning, fosters interest in mathematics, and improves problem-solving skills in an engaging and functional digital environment. This research contributes to the development of innovative pedagogical practices that integrate emerging technologies, aligned with the challenges of contemporary education.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleImplementación de Genially como herramienta pedagógica interactiva para la enseñanza de la multiplicación en la Educación General Básicaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.