Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71347
Título : | Relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años |
Autor : | Cabrera Loaiza, Valeria Sofía Carrera Ibarra, Brayan Manuel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Carrera Ibarra, B. M. Cabrera Loaiza, V. S. (2025) Relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71347 |
Resumen : | Abstract: The research topic focuses on strengthening the family-school relationship in early childhood education institutions, with an emphasis on children aged 3 to 5 years. General objective: The main objective is to strengthen the family-school relationship through innovative strategies that promote communication and participation. Approach and design: A mixed approach is used, combining qualitative and quantitative methods to obtain detailed and numerical data on family participation in children's development. The research is based on a descriptive design, with an emphasis on describing and determining the current situation of the family-school relationship. Sample and instrument used: The sample includes 10 parents and 10 early childhood education teachers. The instruments used are questionnaires directed to parents and teachers, structured in specific dimensions to evaluate the family-school relationship. General conclusion: The results obtained highlight the importance of active family participation in early childhood education, underlining the need for innovative strategies to strengthen communication and collaboration between family and school. |
Descripción : | Resumen: El tema de la investigación se centra en fortalecer la relación familia-escuela en instituciones de educación inicial, con énfasis en niños de 3 a 5 años. Objetivo general: El objetivo principal es fortalecer la relación familia-escuela a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Enfoque y diseño: Se emplea un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para obtener datos detallados y numéricos sobre la participación de la familia en el desarrollo de los niños. La investigación se basa en un diseño descriptivo, con énfasis en la descripción y determinación de la situación actual de la relación familia-escuela. Muestra e instrumento utilizado: La muestra incluye 10 padres de familia y 10 docentes de educación inicial. Los instrumentos utilizados son cuestionarios dirigidos a padres y docentes, estructurados en dimensiones específicas para evaluar la relación familia-escuela. Conclusión general: Los resultados obtenidos destacan la importancia de la participación activa de la familia en la educación inicial, subrayando la necesidad de estrategias innovadoras para fortalecer la comunicación y colaboración entre la familia y la escuela. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146734.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.