Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71357
Título : | El Commtech e Infraestructuras Digitales en Empresas de Ecuador |
Autor : | Yaguache Quichimbo, Jenny Jovita Carrión Ortiz, Jaime Rolando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Carrión Ortiz, J. R. Yaguache Quichimbo, J. J. (2025) El Commtech e Infraestructuras Digitales en Empresas de Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71357 |
Resumen : | Abstract: This research focuses on examining how Ecuadorian companies are implementing CommTech (Communication Technology) and digitizing corporate communications. Key technological inflection points, the degree of adoption of digital tools and the capacity of human talent to meet the demands of the digital world are investigated using a qualitative method based on interviews with technology and communication managers. The results show that process optimization, improved internal and external communication and business competitiveness have been achieved through the integration of technologies such as automation, artificial intelligence and the Internet. However, challenges remain, such as the financial constraints of small and medium businesses, opposition to change and the scarcity of sound public policies to support digital infrastructures. The study emphasizes the need to support government initiatives that drive digital transformation and technical innovation, as well as improve CommTech training. This effort is a first step towards understanding the effects of CommTech in Ecuador and creating new business plans in this field. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación se centra en examinar cómo las empresas ecuatorianas están implementando CommTech (Tecnología de la Comunicación) y digitalizando las comunicaciones corporativas. Los puntos de inflexión tecnológicos clave, el grado de adopción de herramientas digitales y la capacidad del talento humano para satisfacer las demandas del mundo digital se investigan utilizando un método cualitativo basado en entrevistas con gerentes de tecnología y comunicación. Los resultados demuestran que la optimización de los procesos, la mejora de la comunicación interna y externa y la competitividad de las empresas se han logrado gracias a la integración de tecnologías como la automatización, la inteligencia artificial y el Internet. Sin embargo, sigue habiendo problemas, como las limitaciones financieras de las pequeñas y medianas empresas, la oposición al cambio y la escasez de políticas públicas sólidas de apoyo a las infraestructuras digitales. El estudio enfatiza la necesidad de apoyar iniciativas gubernamentales que impulsen la transformación digital y la innovación técnica, así como mejorar la capacitación en CommTech. Este esfuerzo es un primer paso para comprender los efectos de CommTech en Ecuador y crear nuevos planes de negocio en este campo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146757.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.