Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71379
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cuenca, durante el año 2024
Autor : León Cueva, Thalía Elizabeth
Cabrera Apolo, Nataly Patricia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cabrera Apolo, N. P. León Cueva, T. E. (2025) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cuenca, durante el año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71379
Resumen : Abstract: The study of mental health, psychological capital, and job satisfaction is essential due to its direct impact on workers' well-being and performance. The objective of this research was to determine the prevalence of mental health, psychological capital, and job satisfaction in Ecuadorian workers from public and private institutions in Cuenca during 2024. Using a quantitative approach, non-experimental type, and descriptive cross-sectional design, the study employed a non-probabilistic accessibility-accidental sampling, obtaining a sample of 80 workers. Data were collected online using the Ad Hoc Questionnaire, DASS-21, PCQ-24, and Job Satisfaction Scale. Results revealed a predominance of absent levels in anxiety (71.25%), depression (78.75%), and stress (77.5%), with a minimal percentage at severe levels. Psychological capital showed the highest mean in hope (37), followed by self-efficacy (35), resilience (34), and optimism (33). Job satisfaction achieved a general mean of 77, with extrinsic satisfaction (41) prevailing over intrinsic satisfaction (37). In conclusion, workers demonstrated stable mental health, strong psychological resources, and favorable job satisfaction.
Descripción : Resumen: El estudio de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral es fundamental debido a su impacto directo en el bienestar y desempeño de los trabajadores. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cuenca, durante el año 2024. Con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño transversal descriptivo, se empleó el muestreo no probabilístico de accesibilidad-accidental, obteniendo una muestra de 80 trabajadores. Los datos se recolectaron de forma online mediante el Cuestionario Ad Hoc, DASS-21, PCQ-24 y de Satisfacción Laboral. Los resultados mostraron prevalencia en niveles ausentes de ansiedad (71.25%), depresión (78.75%) y estrés (77.5%), con un porcentaje mínimo de niveles severos. El capital psicológico, esperanza tuvo una media de (37), seguida de eficacia (35), resiliencia (34) y optimismo (33). La satisfacción laboral con una media general de 77, prevaleciendo la satisfacción extrínseca (41) sobre la intrínseca (37). Finamente, los trabajadores tienen un estado mental estable, recursos psicológicos sólidos y satisfacción laboral favorable.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146169.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.