Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71427
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Puchaicela Huaca, Carmen Georgina Pacheco Figueroa, Mariuxi Belén |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Pacheco Figueroa, M. B. Puchaicela Huaca, C. G. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71427 |
Resumen : | Abstract: Sentence No. 7-18-JH and accumulated/22 is an extraordinary protective action on the treatment of people with mental disorders in the Ecuadorian criminal justice system, presented by Judge Karla Andrade Quevedo, issued by the Constitutional Court. The sentence was handed down within the framework of the review of four habeas corpus actions filed regarding people suffering from the mental illness of schizophrenia, against whom preventive detention was issued and they had to be deprived of their liberty. After a thorough analysis, the Constitutional Court determined the existence of a violation of the rights to personal integrity and mental health of the plaintiffs. The Court concludes that the detainees did not receive adequate medical care, as well as not having received less restrictive measures, such as outpatient treatment that prioritizes their rehabilitation and integration into society. Thus, the cases contained are related to Sustainable Development Goal No. 10, since it promotes the elimination of inequalities, in addition, guaranteeing people with mental health conditions equal treatment within the justice system. |
Descripción : | Resumen: La Sentencia No. 7-18-JH y acumulados/22 es una acción extraordinaria de protección sobre el trato a las personas con trastornos mentales en la justicia penal ecuatoriana, de ponencia la jueza Karla Andrade Quevedo, emitida por la Corte Constitucional. La sentencia fue dictada dentro del marco de la revisión de cuatro acciones de hábeas corpus planteadas respecto a personas que padecen de la enfermedad mental de esquizofrenia, contra los cuales se dictó prisión preventiva teniendo que ser privados de su libertad. Después de un minucioso análisis la Corte Constitucional determinó la existencia de la vulneración de los derechos a la integridad personal y salud mental de los accionantes. La Corte concluye que los detenidos no recibieron atención médica adecuada, así como no haber recibido medidas menos restrictivas, como un tratamiento ambulatorio que priorice su rehabilitación e integración a la sociedad. Siendo así, que, los casos contenidos guardan relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 10, dado que promueve la eliminación de desigualdades, además, garantizar a las personas con afecciones de salud mental un trato igualitario dentro del sistema de justicia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146785.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.