Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71447
Título : | Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básica |
Autor : | Carrera Toapanta, Pablo Fabián Calvache Cubero, Johanna Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Calvache Cubero, J. C. Carrera Toapanta, P. F. (2025) Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71447 |
Resumen : | Abstract: This study aims to verify the pedagogical principles that underpin the planning of pre-professional practices developed by students of the Basic Education program at the Technical University of Loja (UTPL). Based on a quantitative-descriptive methodological design with a positivist approach, the study employs a documentary observation guide to analyze 10 micro-curricular lesson plans from various areas of the 2016 National Curriculum. The principles of the ERCA model Concrete Experience, Reflection, Abstract Conceptualization, and Active Application served as the foundation for the analysis, identifying strengths and areas for improvement in the planning process. The results aim to contribute to the enhancement of pre-professional practices and the training of future teachers through effective pedagogical strategies. In conclusion, the importance of coherent and well-founded planning is reaffirmed, as it bridges theory and practice, promoting meaningful and inclusive learning in Basic Education. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene como objetivo verificar los principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional elaborada por los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Basado en un diseño metodológico cuantitativo-descriptivo con enfoque positivista, el estudio emplea una guía de observación documental para analizar 10 planificaciones microcurriculares de distintas áreas del Currículo Nacional 2016. Los principios del modelo ERCA Experiencia Concreta, Reflexión, Conceptualización Abstracta y Aplicación Activa fueron la base del análisis, permitiendo identificar fortalezas y áreas de mejora en las planificaciones. Los resultados buscan contribuir al fortalecimiento de las prácticas preprofesionales y a la formación de futuros docentes mediante estrategias pedagógicas efectivas. Como conclusión, se reafirma la importancia de una planificación coherente y bien fundamentada para vincular teoría y práctica, promoviendo un aprendizaje significativo e inclusivo en Educación Básica. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146200.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.