Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71450
Título : | Principios pedagógicos que sustentan las práctica docente en Educación Básica |
Autor : | Carrera Toapanta, Pablo Fabián Castillo Rojas, Lilibeth Estefanía |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Castillo Rojas, L. E. Carrera Toapanta, P. F. (2025) Principios pedagógicos que sustentan las práctica docente en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71450 |
Resumen : | Abstract: The objective of this study is to describe and analyze the perceptions of basic education teachers about the use of innovative teaching strategies to promote critical thinking in their students. A mixed approach was adopted that combines quantitative and qualitative methods for a comprehensive understanding of the investigated phenomenon. The methodology included the application of structured surveys to 120 teachers from public and private institutions, as well as in-depth interviews with 15 of them selected by intentional sampling. Results. The quantitative results indicate that 78% of teachers consider it important to integrate strategies that promote critical thinking, although only 35% do so systematically. On the other hand, the qualitative analysis revealed barriers related to the lack of training and resources, in addition to identifying successful practices that can serve as a model. Implications for the design of teacher training programs are discussed and recommendations are proposed for the effective implementation of innovative strategies in the classroom. This study contributes to the field of educational research by offering a descriptive overview of current practices and highlighting key areas for improvement in teaching oriented to critical thinking. Furthermore, the use of the mixed approach allowed the data to be triangulated and enrich the interpretation of the findings, providing a solid basis for future research and educational policies. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar las percepciones de los docentes de educación básica sobre el uso de estrategias didácticas innovadoras para fomentar el pensamiento crítico en sus estudiantes. Se adoptó un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos para una comprensión integral del fenómeno investigado. La metodología incluyó la aplicación de encuestas estructuradas a 120 docentes de instituciones públicas y privadas, así como entrevistas en profundidad a 15 de ellos seleccionados por muestreo intencional. Resultados. Los resultados cuantitativos indican que el 78% de los docentes considera importante integrar estrategias que promuevan el pensamiento crítico, aunque solo el 35% lo hace de manera sistemática. Por otro lado, el análisis cualitativo reveló barreras relacionadas con la falta de formación y recursos, además de identificar prácticas exitosas que pueden servir como modelo. Se discuten las implicaciones para el diseño de programas de formación docente y se proponen recomendaciones para la implementación efectiva de estrategias innovadoras en el aula.Este estudio contribuye al campo de la investigación educativa al ofrecer un panorama descriptivo de las prácticas actuales y destacar áreas clave para la mejora en la enseñanza orientada al pensamiento crítico. Además, el uso del enfoque mixto permitió triangular los datos y enriquecer la interpretación de los hallazgos, brindando una base sólida para futuras investigaciones y políticas educativas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146206.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.