Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71481
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Aguinsaca Satama, Cinthya Fernanda Peñafiel López, Wilson Darío |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Peñafiel López, W. D. Aguinsaca Satama, C. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71481 |
Resumen : | Abstract: This analysis focuses on the judgment No. 1208-13-EP/19 from the Constitutional Court of Ecuador within the context of civil law and Sustainable Development Goal (SDG) 16: Peace, Justice, and Strong Institutions. It examines how this ruling impacts rights such as access to quality justice, legal certainty, effective judicial protection, participation rights, communication and information rights, and the right to good public administration. Additionally, it includes analyses of COVID-19 results and personal perceptions, alongside national public policies aimed at fulfilling SDG 16. The judgment addresses violations of procedural rights and is evaluated in terms of judicial accessibility, fairness, and stability. Personal perceptions regarding the judgment's effects underscore the need to bolster public policies and judicial practices to safeguard citizens' rights and ensure transparent and accountable institutional operations. |
Descripción : | Resumen:El análisis se centra en la sentencia No. 1208-13-EP/19 de la Corte Constitucional del Ecuador en el contexto del derecho civil y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Se examina cómo esta resolución afecta derechos como el acceso a justicia de calidad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, derechos de participación, comunicación e información, y el derecho a una buena administración pública. Además, se incluyen análisis de resultados y percepciones del COVID-19, así como políticas públicas para cumplir con el ODS 16. La sentencia, que aborda la violación de derechos procesales, es evaluada en términos de accesibilidad, equidad, y estabilidad judicial. Se presentan percepciones personales sobre los efectos de la sentencia, destacando la importancia de fortalecer las políticas públicas y las prácticas judiciales para proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar que las instituciones operen con transparencia y responsabilidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146796.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.