Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71547
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la Ciudad de Ibarra en la parroquía San Francisco
Autor : Aguirre Burneo, María Elvira
González Rivera, Lizeth Yomaira
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : González Rivera, L. Y. Aguirre Burneo, M. E. (2025) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la Ciudad de Ibarra en la parroquía San Francisco [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71547
Resumen : Abstract: This study explores the prevalence of mental health variables (anxiety, depression, and stress), psychological capital, and job satisfaction among workers in public and private educational institutions in Ibarra, Ecuador. Data was collected from 119 individuals using the DASS-21, the Psychological Capital Questionnaire (PCQ), and job satisfaction instruments. A descriptive, non-experimental approach was used to analyze the information. Results indicated that women and workers with less experience exhibited higher levels of anxiety and stress, while depression was occasionally evident, negatively affecting motivation and performance. Workers with a fair workload demonstrated stronger self-efficacy than others. The difference between external and internal job satisfaction factors was minimal, but recognition received by employees was rated higher than salary and working conditions. Dissatisfaction was primarily due to the perception of unfair managerial support and limited opportunities for career advancement. This study aims to address workplace stress, job satisfaction, and psychological capital, providing insights into how well-being influences productivity. Future research should explore cultural factors and long-term impacts on these constructs. Findings contribute to understanding workplace well-being and offer recommendations for improving organizational environments in educational institutions.
Descripción : Resumen: Esta investigación analiza la prevalencia de las variables de salud mental (ansiedad, depresión y estrés), el capital psicológico y la satisfacción laboral en trabajadores de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Ibarra, Ecuador. Los datos revelaron una presencia importante de ansiedad y depresión, principalmente entre la población femenina y el personal que ocupaba puestos inferiores en la jerarquía, mientras que la desesperanza, aunque menos frecuente, disminuía considerablemente su motivación y eficiencia en el trabajo. El estudio encontró que las personas con más tareas pendientes tenían menos confianza en sus capacidades, aunque se mantenían positivas y podían manejar situaciones difíciles El sentimiento de satisfacción laboral fue notablemente mayor para los incentivos internos, como los reconocimientos, en comparación con los incentivos externos, como el salario. Las principales quejas surgieron debido la creencia de menores posibilidades de ascenso justo y de asistencia insuficiente por parte de la empresa. Este estudio resalta la necesidad de intervenciones para reducir el estrés, fortalecer el capital psicológico y mejorar la satisfacción laboral. Se sugiere realizar investigaciones futuras de carácter longitudinal y con un enfoque cultural.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146427.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.