Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71548
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Albán Ortega, Edwin Fabian
Achote Puco, Juan Carlos
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Achote Puco, J. C. Albán Ortega, E. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71548
Resumen : Abstract: The work carried out proposes a research study on the impact of Sustainable Development Goal (SDG) number 16 in ruling No. 757-21-EP/22 of the Constitutional Court of Ecuador. In general terms, the purpose is to understand the determining aspects of the graduates of the Law Program at UTPL in order to develop a preference in certain fields of legal activity and establish a future specialization. Various methodologies were used, such as systematic, exegetical, and analytical-synthetic methods, as well as research techniques like note-taking and studying rulings using the Virtual Learning Environment (EVA) of UTPL. The findings suggest that, although the skills acquired may be relevant, they may not be adequate to address the urgent gaps in these areas of law. The implications include the critical participation of civil society. Finally, the work contributes to the ongoing debate on promoting just and peaceful societies, proposing pathways for action to achieve SDG 16 globally, with an emphasis on education and awareness as fundamental drivers of social transformation.
Descripción : Resumen: El trabajo realizado Propone una investigación sobre el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16 en la sentencia No. 757-21-EP/22 de la Corte Constitucional del Ecuador. En términos generales, el propósito es conocer los aspectos determinantes de los egresados del Programa de Derecho en la UTPL para formar una preferencia en algunos campos de la actividad jurídica y establecer una especialización futura. Se utilizaron diversas metodologías, como los métodos sistemáticos, exegético, y de análisis y síntesis, y técnicas de investigación como la toma de notas y el estudio de sentencias utilizando el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la UTPL. Los hallazgos sugieren que, aunque las habilidades adquiridas pueden ser pertinentes, pueden no ser adecuadas para resolver las brechas urgentes en estos espacios del derecho. Las implicaciones incluyen la participación crítica de la sociedad civil. El trabajo finalmente se suma al debate continuo sobre el fomento de sociedades justas y pacíficas, proponiendo vías de acción para lograr el ODS 16 a nivel mundial, con énfasis en la educación y la conciencia como impulsores fundamentales de la transformación social.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146362.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.