Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71583
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Aguirre Ludeña, Diego Fernando
Salinas Villacis, Alba Verónica
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Salinas Villacis, A. V. Aguirre Ludeña, D. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71583
Resumen : Abstract: This knowledge integrator project responds to the preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Objects (SDG) of the 2030 Agenda through the study of sentences that significantly affect the professional development process. In this case, the studied sentence No. 689-19-EP/20 is accepted by the Constitutional Court, directly relating to Sustainable Development Goal No. 8 and the matter of Labor Law, as there is a violation of the right to effective judicial protection in a sentence issued within a protection action. Consequently, a doctrinal and legal investigation is carried out about the rights protected by SDG No. 8, which refers to decent work, job stability, and safe and healthy working conditions. Likewise, this research allows us to know the approach, criteria and application of these rights today, both nationally and internationally, applying each of the skills acquired in the teaching-learning process, in order to understand the reality faced by the humanity and develop preferences for specific areas of legal science.
Descripción : Resumen: El presente proyecto integrador de saberes responde a las preferencias de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a través del estudio de sentencias que inciden significativamente en el proceso del desarrollo profesional. En este caso la sentencia estudiada No. 689-19-EP/20 es aceptada por la Corte Constitucional, relacionándose directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 8 y la materia del Derecho Laboral, al existir vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en una sentencia dictada dentro de una acción de protección. En consecuencia, se realiza una investigación doctrinaria y jurídica acerca de los derechos que tutela el ODS No. 8 que hace referencia al trabajo digno, estabilidad laboral, condiciones laborales seguras y saludables. Así mismo, esta investigación permite conocer el enfoque, criterios y aplicación de estos derechos en la actualidad tanto a nivel nacional como internacional, aplicando cada una de las competencias adquiridas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para así lograr comprender la realidad que enfrenta la humanidad y desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146399.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.