Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71613
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ontaneda Cordero, Katalina Yomara
Cruz Herrera, César Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cruz Herrera, C. A. Ontaneda Cordero, K. Y. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71613
Resumen : Abstract: RULING 2006-18-EP/24 of the Constitutional Court of Ecuador and precedent rulings that tackled fundamental issues of gender equality and non-discrimination rights. This ruling focused on ensure that women have equal access and opportunity in various spheres, including reinforced labor stability, reproductive rights and the right to human care. The ruling underscore the importance of eliminate discriminatory practices and promotes public policies that favor gender equality. This ruling is directly linked to Sustainable Development Goal (SDG) 5, which seeks to achieve gender equality and empower all women and girls. To tackle gender discrimination and promote equality, the ruling contributes to the goal of eliminating all forms of discrimination against women and girls, based on the agreements made for the 2030 Development Agenda. Therefore, the ruling not only impacts the legal sphere, but also reinforces international commitments to advance towards more just and inclusive societies, aligns with the principles and goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
Descripción : Resumen: LA SENTENCIA 2006-18-EP/24 de Corte Constitucional de Ecuador y sentencias precedentes que abordan cuestiones fundamentales sobre los derechos de igualdad y no discriminación de género. Este fallo se centra en garantizar que las mujeres tengan igual acceso y oportunidad en diversas esferas, incluyendo estabilidad laboral reforzada, derechos reproductivos y derecho al cuidado humano. La sentencia subraya la importancia de eliminar prácticas discriminatorias y promueve políticas públicas que favorezcan la igualdad de género. Esta sentencia se vincula directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Al abordar la discriminación de género y promover la igualdad, la sentencia contribuye a la meta de eliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas, con base a los acuerdos suscritos para la Agenda de Desarrollo 2030. Así, el fallo no solo impacta en el ámbito jurídico, sino que también refuerza los compromisos internacionales para avanzar hacia sociedades más justas e inclusivas, alineándose con los principios y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145737.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.