Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71631
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Rojas Rentería, Lucía Lisbeth Paredes Paredes, Manuela Janeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Paredes Paredes, M. J. Rojas Rentería, L. L. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71631 |
Resumen : | Abstract: The study investigates the relationship between the academic preferences of Law students at the Universidad Técnica Particular de Loja and the Sustainable Development Goals (SDGs) through the analysis of judicial rulings on issues of guarantees review, institutional care, and habeas corpus. By examining cases like that of Rosa Pérez Siguencia, it highlights how these areas of academic interest help students understand the application of the SDGs, particularly SDG 1, "End Poverty." The main contribution of this work is its proposal to integrate the SDGs into the Law curriculum, enhancing students' ability to address socially significant legal issues, such as the right to freedom and the protection of family rights. The research suggests that incorporating these topics into academic training promotes a commitment to social justice and sustainable development among future professionals, encouraging a legal approach that meets the needs of a more inclusive and equitable society. |
Descripción : | Resumen: El trabajo investiga la relación entre las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante el análisis de sentencias judiciales sobre temas de revisión de garantías, acogimiento institucional y habeas corpus. A través del estudio de casos como el de Rosa Pérez Siguencia, se destaca cómo estas áreas de interés académico ayudan a los estudiantes a comprender la aplicación de los ODS, especialmente el ODS 1, "Fin de la Pobreza". El principal aporte de este trabajo es la propuesta de integrar los ODS en el currículo de Derecho, fortaleciendo la capacidad de los estudiantes para abordar problemas jurídicos de alta relevancia social, como el derecho a la libertad y la protección de los derechos familiares. La investigación sugiere que, al incorporar estos temas en la formación académica, la universidad fomenta en los futuros profesionales un compromiso con la justicia social y el desarrollo sostenible, promoviendo un enfoque legal que responda a las necesidades de una sociedad más inclusiva y equitativa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146449.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.