Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71691
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Pacheco Montoya, Emma Patricia
Sisa Sisa, María Manuela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Sisa Sisa, M. M. Pacheco Montoya, E. P. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71691
Resumen : Abstract: The analysis of ruling No. 2622-17-EP/21 has been carried out, referring to a habeas corpus action filed, with the objective of seeking medical attention for Mr. Jorge Aníbal Imbaquingo Sánchez who was deprived of his freedom. The Court rules on the violation of constitutional rights, the failure to follow due process, the motivation that determines the legality of a sentence, and the fact of not being tried within the times determined by the norm. With which the justice institutions demonstrate ignorance and disinterest, allowing justice not to be fully done. In reference to SDG No. 16, it is observed that no work is being done to achieve its goals in Ecuadorian territory, despite there being plans and policies that are related to this objective, the only certain thing is that our country lacks peace, security and above all a state full of justice.
Descripción : Resumen: Se ha realizado el análisis de la sentencia Nº 2622-17-EP/21, referente a una acción de habeas corpus interpuesta con el objetivo de buscar atención médica a favor del señor Jorge Aníbal Imbaquingo Sánchez que se encontraba privado de la libertad. La Corte se pronuncia respecto a la vulneración de derechos constitucionales, la inobservancia para seguir el debido proceso, la motivación que determina la legalidad de una sentencia, y el hecho de no ser juzgado en los tiempos que determina la norma. Con lo cual las instituciones de justicia demuestran desconocimiento y desinterés, permitiendo que no se haga justicia a plenitud. En referencia al ODS N°16, se observa que no se está trabajando para alcanzar sus metas en el territorio ecuatoriano, pese a existir planes y políticas que se relacionan a este objetivo, lo único cierto es que en nuestro país carece de paz, de seguridad y sobre todo de un estado pleno de justicia.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146545.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.