Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71717
Título : | Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básica |
Autor : | Larrea Falcony, Patricio Troya Angulo, Alison Daniela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Troya Angulo, A. D. Larrea Falcony, P. (2025) Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71717 |
Resumen : | Abstract: This study aims to verify the pedagogical principles underlying the planning of pre-professional practice developed by students in the Basic Education program at the Universidad Técnica Particular de Loja. This research is designed under a positivist philosophy, which follows a deductive approach and a descriptive quantitative methodological approach. It analyzes 10 microcurricular plans developed by Basic Education students from the different areas of the 2016 National Curriculum (Mathematics, Language, and Literature) as part of their pre-professional practices. The results show that the microcurricular plans generally meet the established objectives; however, they present new features regarding the effectiveness of the resources. This study highlights the importance of integrating concrete experiences, critical reflection, and the application of knowledge, contributing to their improvement. The conclusions and recommendations provide guidance for improving pre-professional practice and the preparation of future teachers. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene como objetivo verificar los principios pedagógicos que sustentan la planificación de la práctica preprofesional elaborada por los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica Particular de Loja. La presente investigación está diseñada bajo la filosofía positivista, la cual sigue un enfoque deductivo y una ruta metodológica cuantitativa de tipo descriptivo. Donde se analizan 10 planificaciones microcurriculares elaboradas por estudiantes de la carrera de Educación Básica, de las distintas áreas del Currículo Nacional 2016 (Matemáticas, Lengua y Literatura) que han sido elaboradas en el desarrollo de sus prácticas preprofesionales. Los resultados evidencian que las planificaciones microcurriculares generalmente cumplen con los objetivos establecidos, sin embargo, presentan novedades en cuanto a la efectividad de los recursos. Este estudio destaca la importancia de integrar experiencias concretas, reflexión crítica y la aplicación de conocimientos, contribuyendo a la mejora de estos. Las conclusiones y recomendaciones aportan orientaciones para mejorar la práctica preprofesional y la preparación de futuros docentes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146547.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.