Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71758
Título : | Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector público de la ciudad de Quito, Pichincha durante el año 2024-2025 |
Autor : | Chamba Calva, Wilmer Fernando Yuquilima Carrasco, Jenny del Carmen |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Yuquilima Carrasco, J. D. C. Chamba Calva, W. F. (2025) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector público de la ciudad de Quito, Pichincha durante el año 2024-2025 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71758 |
Resumen : | Abstract: In this research, the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in public sector workers in the city of Quito during the period 2024 was determined. The method used was quantitative, non-experimental, cross-sectional, exploratory and descriptive, with a non-probabilistic accidental sample of 63 workers. The employees of the public institution were administered the Ad-hoc sociodemographic and work questionnaire, the Depression, Anxiety and Stress scales (DASS-21), the Job Satisfaction Scale and the Psychological Capital questionnaire PCQ-24. The findings showed that, although most of the participants in the survey do not suffer from symptoms of anxiety, depression or stress, there is a significant percentage of 1.59% who showed extremely severe levels of anxiety, depression and stress. In relation to psychological capital, the averages reached were: efficiency (34), hope (36), resilience (33) and optimism (31). Intrinsic satisfaction showed an average of 35, while extrinsic satisfaction showed an average of 40. |
Descripción : | Resumen: En la presente investigación se determinó la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral en trabajadores del sector público de la ciudad de Quito durante el periodo 2024. El método empleado fue el cuantitativo, no experimental, transversal, exploratorio y descriptivo, con una muestra no probabilística accidental de 63 trabajadores. A los empleados de la institución pública se les aplicó el cuestionario sociodemográfico y laboral Ad-hoc, las escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), la Escala de Satisfacción Laboral y el cuestionario de Capital Psicológico PCQ-24. Los hallazgos mostraron que, pese a que la mayor parte de los participantes en la encuesta no padecen síntomas de ansiedad, depresión o estrés, hay un porcentaje significativo del 1,59% que mostraron niveles ansiedad, depresión y estrés extremadamente severo. En relación al capital psicológico, los promedios alcanzados fueron: eficiencia (34), esperanza (36), resiliencia (33) y optimismo (31). En cuanto a la satisfacción intrínseca mostró una media de 35, mientras que la satisfacción extrínseca una media de 40. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146628.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.