Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71793
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoncayo Guarnizo, Juan Pabloes_ES
dc.contributor.authorGuano Cruz, Verónica Guadalupees_ES
dc.date.accessioned2025-04-04T20:58:55Z-
dc.date.available2025-04-04T20:58:55Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationGuano Cruz, V. G. Moncayo Guarnizo, J. P. (2025) Principios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71793es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374440es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146581.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo de este estudio es analizar cómo se aplican los principios pedagógicos en las planificaciones pre profesionales de los estudiantes de Educación Básica en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Método. Se utilizó un enfoque cualitativo, basado en la revisión de 10 planificaciones micro curriculares de estudiantes de diversas áreas (Lengua y Literatura, Matemáticas) en el marco del currículo nacional del Ecuador. Los datos se analizaron mediante codificación inductiva y un enfoque fenomenológico e interpretativo. Resultados. Los resultados muestran que las planificaciones presentan criterios claros de estrategias metodológicas adaptadas a las necesidades de los estudiantes, y una evaluación formativa continua. Además, se destacan los principios pedagógicos ERCA y la importancia de la aplicación práctica del conocimiento. Conclusión. Este análisis subraya la relevancia de una planificación estructurada que considere tanto los principios pedagógicos como la evaluación continua, con el fin de asegurar una enseñanza inclusiva y efectiva. Se propone la integración de enfoques como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para mejorar la inclusión en el aula.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this study is to analyze how pedagogical principles are applied in the pre-professional planning of Basic Education students at the Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Method. A qualitative approach was used, based on the review of 10 micro-curricular plans from students in various areas (Language and Literature, Mathematics) within the framework of the national curriculum of Ecuador. The data were analyzed using inductive coding and a phenomenological and interpretative approach. Results. The results show that the plans present clear criteria for methodological strategies adapted to student needs, as well as continuous formative assessment. Furthermore, the ERCA pedagogical principles and the importance of the practical application of knowledge are highlighted. Conclusion. This analysis emphasizes the relevance of structured planning that considers both pedagogical principles and continuous assessment in order to ensure inclusive and effective teaching. The integration of approaches such as Universal Design for Learning (UDL) is proposed to enhance inclusion in the classroom.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios pedagógicos que sustentan el desarrollo de la práctica profesional en Educación Básicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Educación Básica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.