Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71819
Título : Análisis de la estabilidad integral de las técnicas de compactación aplicadas a la relavera de la empresa minera OROCONCENT S.A, ubicada en el cantón Portovelo provincia de El Oro
Autor : Jumbo Flores, Diana Carolina
Tituana Serrano, Elian Gabriel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Tituana Serrano, E. G. Jumbo Flores, D. C. (2025) Análisis de la estabilidad integral de las técnicas de compactación aplicadas a la relavera de la empresa minera OROCONCENT S.A, ubicada en el cantón Portovelo provincia de El Oro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71819
Resumen : Abstract: In this research work, the compaction techniques that are applied in the tailings pool (solid waste) of the mining company OROCONCENT S.A., located in the Portovelo canton, province of El Oro, Ecuador, were addressed. Study that is focused on the possible environmental damage that poor compaction can generate. The results show conclusions for the applied techniques based on the geomechanical stability of the tailings, which show that, although the compaction techniques applied are efficient in the internal formation layers, the compaction techniques applied in the superficial formation layers must be improved to avoid possible environmental damage. In this way, actions such as improving compaction techniques, implementing drainage systems and adequate monitoring are recommended to ensure the long-term sustainability of the tailings.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo de investigación se abordó las técnicas de compactación que son aplicadas en la piscina de relaves (desechos sólidos) de la empresa minera OROCONCENT S.A., localizada en el cantón Portovelo, provincia de El Oro, Ecuador. Estudio que está enfocado en los posibles daños ambientales que puede generar una compactación deficiente. Los resultados muestran conclusiones para las técnicas aplicadas en función de la estabilidad geomecánica de los relaves, las cuales muestran que, aunque las técnicas de compactación aplicadas son eficientes en las capas de formación interna, las técnicas de compactación aplicadas en las capas de formación superficial son deficientes lo que puede ocasionar posibles daños ambientales. De esta manera, se recomiendan acciones como mejorar las técnicas de compactación, implementar sistemas de drenaje y un monitoreo adecuado para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los relaves.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146828.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.