Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71821
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Loyola Carrión, Dennis Geovanny
Andaluz Viteri, Silvia Cristina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Andaluz Viteri, S. C. Loyola Carrión, D. G. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71821
Resumen : Abstract: This executive summary has as its theme: academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals through the study of sentences, which seeks to carry out a thorough analysis of the students' academic preferences and based on For this reason, the subject of Administrative Law was chosen and the ruling of July 18, 2018. No. 263 -18-SEP-CC issued by the Constitutional Court of Ecuador based in the Quito canton D.M. related to the case: the decision not to renew Dr. Castro Lino's employment contract and whether this decision is unfair, inhuman and unconstitutional, violating her constitutional and labor rights; This ruling was linked to SDG 10. In addition, it was complemented with legal files and various descriptive research methods inherent to the sciences. The result made it possible to accept the extraordinary protection action presented and annul the sentences issued as a measure of economic reparation, ordering the payment of the salaries not received from the moment the violation of constitutional rights occurred.
Descripción : Resumen: Este resumen ejecutivo tiene como tema: preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias, el cual busca efectuar un análisis minucioso de las preferencias académicas de los alumnos y en base a ello se escogió la materia de Derecho Administrativo y la sentencia del 18 de julio de 2018. N° 263 -18-SEP-CC expedida por la Corte Constitucional del Ecuador con sede en el cantón Quito D.M. relacionada al caso: la decisión de no renovar el contrato de trabajo de la Dra. Castro Lino y si esta decisión es injusta, inhumana e inconstitucional, violando sus derechos constitucionales y laborales; esta sentencia se vinculó con el ODS 10. Además, se complementó con fichas jurídicas y diversos métodos descriptivos de investigación inherentes a las ciencias. El resultado permitió aceptar la acción extraordinaria de protección presentada y dejar sin efecto las sentencias expedidas como medida de reparación económica, disponer el pago de los haberes dejados de percibir desde el momento en que se produjo la vulneración de derechos constitucionales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145366.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.