Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Torres, Gabriel Ulpianoes_ES
dc.contributor.authorTigreros Quinche, Eva Ninaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-07T20:30:18Z-
dc.date.available2025-04-07T20:30:18Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationTigreros Quinche, E. N. García Torres, G. U. (2025) Uso de la gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y adolescentes de Infancia y Adolescencia Misionera del Movimiento Juvenil Salesiano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71844es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374853es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146850.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo titulado Uso de la gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y adolescentes de Infancia y Adolescencia Misionera del Movimiento Juvenil Salesiano , tiene como objetivo analizar el uso de la gamificación como metodología activa en el proceso de enseñanza y aprendizaje en un contexto pastoral. El estudio se llevó a cabo en la Unidad Educativa Fiscomisional Sor Teresa de Valse, en la ciudad de Cuenca y está enfocado en comprender cómo esta metodología puede transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje para los niños y adolescentes del grupo de Infancia y Adolescencia Misionera. La investigación es de enfoque mixto con un diseño cuasi experimental, compara dos métodos: uno tradicional y otro basado en la gamificación, la muestra para medir fueron 44 niños y adolescentes. El instrumento que se utilizó para evaluar este estudió fue un cuestionario y una ficha de observación en los encuentros diferenciados para medir las variables como: motivación, satisfacción, interacción comprensión y retención de información en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados demuestran que esta metodología activa es una herramienta eficiente para transformar la evangelización, fomentando prácticas innovadoras que fortalezcan el aprendizaje y el desarrollo integral de los participantes en diversos contextos educativos y pastorales.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This work entitled Use of gamification in the teaching-learning process of children and adolescents of Infancia y Adolescencia Misionera del Movimiento Juvenil Salesiano , aims to analyze the use of gamification as an active methodology in the teaching-learning process in a pastoral context. The study was carried out in the Unidad Educativa Fiscomisional Sor Teresa de Valse, in the city of Cuenca and is focused on understanding how this methodology can transform the teaching-learning process for children and adolescents of the Missionary Childhood and Adolescence group. The research is of mixed approach with a quasi-experimental design, it compares two methods: a traditional one and another based on gamification, the sample to measure were 44 children and adolescents. The instrument used to evaluate this study was a questionnaire and an observation sheet in the differentiated encounters to measure variables such as: motivation, satisfaction, interaction, understanding and retention of information in the teaching-learning process. The results show that this active methodology is an efficient tool to transform evangelization, promoting innovative practices that strengthen learning and the integral development of the participants in diverse educational and pastoral contexts.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleUso de la gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y adolescentes de Infancia y Adolescencia Misionera del Movimiento Juvenil Salesianoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación mención Ciencias Humanas y Religiosas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.