Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71854
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ramírez Gómez, Ana Karina
Quinatoa Quinatoa, Wilmer Humberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Quinatoa Quinatoa, W. H. Ramírez Gómez, A. K. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71854
Resumen : Abstract: The lawyer's graduation thesis focuses on the analysis of the case of Jessica Tatiana Coronel Silva, a cadet at the Military School, who was separated from the institution after becoming pregnant and at risk of miscarriage. The objective is to demonstrate the importance of the Sustainable Development Goals, specifically goal number 5, which aims to achieve gender equality and empower all women and girls. A detailed study was conducted on Judgment No. 1894-10-JP/20 of the Constitutional Court of Ecuador, which is based on doctrinal and legal references regarding the rights protected by Sustainable Development Goal number 5. It was argued that the separation of the cadet from the Military School due to her ectopic pregnancy constituted discrimination and violated her right to non-discrimination based on pregnancy, as established in the Constitution. Finally, the resolution adopted by the judicial body was analyzed and a personal opinion was issued on the decision made in the case of Jessica Tatiana Coronel Silva. This work highlights the importance of ensuring gender equality and protecting women's rights in the educational and work environment.
Descripción : Resumen: El trabajo de titulación del abogado se centra en el análisis del caso de Jessica Tatiana Coronel Silva, cadete de la Escuela Militar, quien fue separada de la institución al resultar embarazada y con riesgo de aborto. El objetivo es demostrar la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo número 5, que busca alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Se realizó un estudio detallado de la sentencia No. 1894-10-JP/20 de la Corte Constitucional del Ecuador, la cual se basa en referencias doctrinarias y jurídicas sobre los derechos tutelados por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5. Se argumentó que la separación de la cadete de la Escuela Militar por su condición de embarazo ectópico constituía una discriminación y violaba su derecho a la no discriminación por embarazo, según lo establecido en la Constitución. Finalmente, se analizó la resolución adoptada por el órgano de justicia y se emitió un criterio personal sobre la decisión tomada en el caso de Jessica Tatiana Coronel Silva. Este trabajo destaca la importancia de garantizar la igualdad de género y proteger los derechos de las mujeres en el ámbito educativo y laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146858.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.