Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71883
Título : Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector F de la provincia de Azuay. Periodo 2018 - 2022
Autor : Quizhpe Sarango, Lidia de Lourdes
Arízaga Idrovo, Angy Daniela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Arízaga Idrovo, A. D. Quizhpe Sarango, L. D. L. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector F de la provincia de Azuay. Periodo 2018 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71883
Resumen : Abstract: The aim of this research was to analyze the impact of fiscal pressure on the tax risk management of companies in sector F of the Azuay province during the period 2018-2022. A non-experimental research design, with both quantitative and qualitative approaches, was used to identify patterns and statistical relationships, complemented by interviews with tax managers. Data weas analyzed based on questionnaires, surveys, and document review, using Excel for processing financial information. The results revealed that costs fluctuated affecting profitability. Taxes paid decreased between 2018 and 2021, with a slight recovery in 2022. Moreover, the removal of IR advances and inefficiencies in the use of tax credits increased fiscal risks, highlighting poor management of deductions and withholding. It was concluded that fiscal pressure directly impacts tax risk management, as its variability affects the financial stability of companies, emphasizing the need to optimize tax planning and the management of deductions and tax credits.
Descripción : Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector F de la provincia de Azuay durante el periodo 2018-2022. Se empleó un diseño de investigación no experimental, con enfoque cuantitativo y cualitativo, para identificar patrones y relaciones estadísticas, complementados por entrevistas a responsables fiscales. Se analizaron datos financieros con cuestionarios, encuestas y revisión documental. Los impuestos disminuyeron, con aumento en 2022. La eliminación de anticipos de IR y el mal uso de créditos fiscales incrementaron riesgos por una gestión deficiente. Se concluyó que la presión fiscal tiene impacto sobre la gestión de riesgos fiscales, su variabilidad afecta la estabilidad financiera de las empresas, destacando la necesidad de optimizar la planificación tributaria y el manejo de deducciones y créditos fiscales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145971.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.