Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71945
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalle Gálvez, Jaime Alcideses_ES
dc.contributor.authorArrobo Lazo, Katherine del Cisne.es_ES
dc.date.accessioned2025-04-16T14:24:32Z-
dc.date.available2025-04-16T14:24:32Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationArrobo Lazo, K. D. C. Calle Gálvez, J. A. (2025) Uso del asistente de voz Alexa para potenciar el desarrollo del habla y el lenguaje en niños de educación inicial II [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71945es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374106es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146261.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La presente investigación evalúa y explora cómo Alexa, el asistente de voz, puede influir en el desarrollo del lenguaje y el habla en niños de educación incial II. Su enfoque investigativo mixto permitió combinar elementos cuantitativos y cualitativos. El diseño exploratorio y convegente permitió comparar el desarrollo lingüístico del grupo experimental de niños que interactuaron con Alexa y el grupo control que no lo hizo. Se trabajó con un total de 40 estudiantes de educación inicial II, divididos en dos grupos de 20 cada uno. El grupo experimental trabajó con Alexa, mientras que el grupo control continuó con la enseñanza tradicional. Se adaptó el Test de Aptitudes Psicolingüísticas de Illinois (ITPA) al dispositivo de voz Alexa para planificar las actividades y evaluar habilidades auditivas, comprensión, producción y procesamiento del lenguaje. Se utilizó la observación directa y se registró cada interación que los niños tuvieron con el dispositivo. Los resultados obtenidos permiten evaluar el impacto de Alexa en el desarrollo del habla y el lenguaje en niños de 5 años, y destacan la importancia de buscar y explorar otras alternativas tecnológicas para aplicarlas en educación temprana, proponiéndola como una alternativa menos invasiva en compración a las patallas digitales. Palabras.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research evaluates and explores how Alexa, the voice assistant, can influence the language and speech development of children in early childhood education (CEI). Its mixed-methods research approach combined quantitative and qualitative elements. The exploratory and convergent design allowed for a comparison of the language development of the experimental group of children who interacted with Alexa and the control group who did not. The study involved a total of 40 early childhood education (CEI) students, divided into two groups of 20 each. The experimental group worked with Alexa, while the control group continued with traditional instruction. The Illinois Test of Psycholinguistic Aptitude (ITPA) was adapted to the Alexa voice device to plan activities and assess listening, comprehension, production, and language processing skills. Direct observation was used, and each interaction the children had with the device was recorded. The results obtained allow us to evaluate the impact of Alexa on the speech and language development of 5-year-old children and highlight the importance of seeking and exploring other technological alternatives for use in early childhood education, proposing it as a less invasive alternative to digital screens.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleUso del asistente de voz Alexa para potenciar el desarrollo del habla y el lenguaje en niños de educación inicial IIes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.