Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72016
Título : La gamificación como estrategia metodológica para el aprendizaje de la división en el quinto año de educación general básica
Autor : Samaniego Franco, Jennifer Betzabe
Paillacho Castro, Jan Carlo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Paillacho Castro, J. C. Samaniego Franco, J. B. (2025) La gamificación como estrategia metodológica para el aprendizaje de la división en el quinto año de educación general básica [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72016
Resumen : Abstract:This research analyzes the impact of gamification on division learning among fifth-year students of Basic General Education at the Huaca Educational Unit. A methodological strategy based on gamified activities and a One-Page model was designed to condense basic information and make it easier to implement. Using a mixed-method design and a descriptive-exploratory study, students' academic performance and motivation were compared before and after implementation. The implementation included digital tools, interactive dynamics, and an educational game, which made education more engaging and effective. Improvements were achieved in both speed and accuracy for solving division problems, as well as an increase in student participation and motivation. It was observed that students demonstrated a greater ability to apply division in environmental situations and everyday problems. This study provides a methodological foundation that can be replicated in other areas of knowledge and promotes interactive and dynamic educational experiences.
Descripción : Resumen: Esta investigación analiza el impacto de la gamificación en el aprendizaje de la división en estudiantes de quinto año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Huaca. Se diseñó una estrategia metodológica basada en actividades gamificadas y un modelo One Page para condensar la información básica y hacerla más fácil de implementar. A través del diseño mixto y del estudio descriptivo-exploratorio, se comparó antes y después de la implementación el desempeño académico y la motivación del alumnado. La implementación incluyó herramientas digitales, dinámicas interactivas y un juego educativo, lo que hizo posible una educación más apasionante y efectiva. Se lograron mejoras tanto en la rapidez como en la precisión para la resolución de problemas de división y, además, un aumento en la participación y motivación del alumnado. Se observó que los estudiantes demostraron una mayor capacidad para aplicar la división en situaciones del entorno y problemas de la vida cotidiana. Este estudio aporta una base metodológica replicable en otras áreas del conocimiento y promueve experiencias educativas interactivas y dinámicas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146342.TITN.
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.