Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72019
Título : Influencia del aprendizaje cooperativo en el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes de Educación General Básica (EGB)
Autor : Arteaga Marín, Myriam Irlanda
Huertas Robles, Mayra Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Huertas Robles, M. A. Arteaga Marín, M. I. (2025) Influencia del aprendizaje cooperativo en el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes de Educación General Básica (EGB) [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72019
Resumen : Abstract: In a scenario where conventional methods fail to effectively involve students, cooperative learning emerges as an option that promotes cooperation, communication and critical reasoning. The purpose of this study is to examine the way in which cooperative learning impacts on the academic performance of ninth grade A students at the Isaac Acosta Educational Unit, Tulcán, Ecuador. A quasi-experimental design of a quantitative nature was employed, using a pretest and posttest questionnaire to evaluate mathematical performance before and after the implementation of the active cooperative learning methodology. In the present research the main results show that students improved their grades when applying the questionnaire compared to the pre-test and post-test, that is to say that by applying this active methodology they improved their academic performance, also an increase in the overall average of the course was observed, therefore we can conclude that students mastered their skills in specific mathematics assessments, which is reflected in their academic performance. In the satisfaction survey it can be affirmed that the students have participated in an equitable manner, with shared responsibilities and group interaction.
Descripción : Resumen: En un escenario donde los métodos convencionales no consiguen implicar de manera efectiva a los alumnos, el aprendizaje cooperativo surge como una opción que promueve la cooperación, la comunicación y el razonamiento crítico. El propósito del estudio es examinar la manera en que el aprendizaje cooperativo impacta en el rendimiento académico de los alumnos de noveno A en la Unidad Educativa Isaac Acosta, Tulcán, Ecuador. Se empleó un diseño cuasiexperimental de naturaleza cuantitativa, empleando cuestionario de pretest y postest para evaluar el desempeño matemático previo y posterior a la implementación de la metodología activa aprendizaje cooperativo. En la presente investigación los principales resultados nos muestran que los estudiantes mejoraron sus calificaciones al aplicar el cuestionario en comparación con el pre test y post test , es decir que al aplicar esta metodología activa mejoraron su rendimiento académico, también se observó un incremento en el promedio general del curso ,por lo tanto podemos concluir que los estudiantes dominaron sus destrezas en evaluaciones específicas de matemáticas , el cual se ve reflejado en su desempeño académico. En la encuesta de satisfacción se puede afirmar que los estudiantes han participado de una manera equitativa, con responsabilidades compartidas e interacción en grupo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145646.TITN.
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.